¡Viva Andalucía Libre! Conmemoración del 88 aniversario del asesinato de Blas Infante
https://youtu.be/hbfn3_R3Enk Miguel Santiago LosadaPatrono de la Fundación Blas Infante Si te dijera, amor mío Que temo a la madrugada No sé qué estrellas son estas Que hieren como amenazas Ni sé qué sangra la Luna Al filo de su guadaña 18 de julio de 1936. A las dos...
Marchons, marchons!
José Antonio Naz. Colectivo Prometeo Hace unos días, antes de la segunda vuelta de las elecciones legislativas en Francia, escribía un artículo con el título del comienzo del himno de Francia, “Allons enfants de la patrie” (vamos hijos de la patria) en alusión al...
APDHA se solidariza con «los 18 de la Macarena» y denuncia que las altas penas solicitadas pretenden silenciar la legítima protesta social
El 16 de febrero de 2018 se producía un violento desalojo policial que ponía fin a la ocupación de varios inmuebles vacíos que habían servido para dar alojamiento a un grupo de personas sin hogar en situación de calle. En aquel desmedido operativo policial fueron...
Allons enfants de la patrie
José Antonio Naz. Miembro del Colectivo Prometeo y de Córdoba Laica Las elecciones legislativas en Francia, cuya segunda vuelta es el próximo domingo 7 de Julio, se están desarrollando para buena parte de la población bajo un clima de “salvación de la Patria”. Estas...
¿Existe el derecho a la felicidad?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Aparentemente no existe relación alguna entre la felicidad de la ciudadanía y la Constitución, norma fundamental que regula las cuestiones esenciales de la organización...
USTEA denuncia la situación crítica de la escuela pública en la provincia de Córdoba: supresiones y aulas con ratio ilegal tras el período de escolarización
Los centros escolares cierran, en estos días, la organización y las plantillas de funcionamiento para el próximo curso y se confirma la tendencia que USTEA viene alertando en los últimos años: supresión masiva de aulas públicas, la proliferación de aulas mixtas y...
Si no has aprendido este curso….. te esperamos en septiembre. Último “No tengo ni idea” de la temporada 23-24
Pues sí. Se acabó el curso. Este sábado 29 de junio hemos tenido la última clase magistral de nuestras y nuestros invitados que, de la mano de Álex Castellano y con la ayuda técnica de Javier Juan, nos dejaron una maravillosa mañana para comenzar las vacaciones. Aquí...
Noticias anteriores
17M: manifestación en Córdoba por unas pensiones dignas
Indignados de todo el país saldrán mañana a las calles a proteger y recuperar unas pensiones dignas para las personas jubiladas pero también para las que se jubilarán en el futuro. La Mesa del Congreso confirmó el 13 de marzo el veto de la discusión de una Proposición...
El Parlamento andaluz aprueba la PNL de Podemos para declarar 2018 como ‘Año del Centenario de la Asamblea de Ronda’ con el voto contrario del PSOE
Todos los partidos, a excepción de PSOE-A, votan a favor de la iniciativa de Podemos Andalucía. El parlamentario de Podemos Jesús de Manuel considera "un desprecio a la Historia de Andalucía" el voto contrario de PSOE-A. El texto insta a la realización de campañas de...
Ganemos Córdoba lamenta la falta de voluntad del gobierno para llegar a un acuerdo con los vecinos de Santa Cruz para la instalación deportiva
El grupo municipal reclama que no se impongan proyectos ya definidos de antemano y se escuche las necesidades del barrio. Ganemos Córdoba se ha abstenido en la innovación provisional del PGOU ante la falta de compromiso del Gobierno por acordar una instalación...
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sitúa la libertad de expresión por encima del delito de «injurias a la corona»
César Pérez Navarro El alto tribunal europeo estima el recurso de los dos jóvenes condenados por injurias a la corona por quemar una foto de los reyes en 2007 en Girona y condena al Estado español a devolver la multa de 2.700 euros a la que fueron sancionados y...
Nueva manifestación del profesorado interino en Málaga el viernes 16 de marzo
Los sindicatos CGT y USTEA, la Asamblea del profesorado interino y MAREA VERDE, tras el éxito de la primera jornada de huelga y la gran manifestación del pasado lunes en Sevilla, EXIGEN A LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN que se sienten a negociar...
El sindicato de educación USTEA lanza la campaña “Apúntate a la escuela pública: Que no te den sermones”
Marzo es el mes de la escolarización. Así que hemos asistido al habitual reclamo por parte de la patronal de la enseñanza concertada, vendiendo a la ciudadanía, incluso con datos amañados un sueño ficticio de elitismo y excelencia. La oferta concertada se ha instalado...
Comunicado de la Comisión Gestora de la Plataforma Ciudadana para la Defensa del Sistema Público de Pensiones
Ante la situación de debate y tensión creada en el seno de la Comisión Gestora de la Plataforma Ciudadana para la Defensa del Sistema Público de Pensiones, y ante informaciones no contrastadas que pudieran circular, queremos hacer público este Comunicado para informar...
Diez mil docentes interinos claman en Sevilla por un plan de estabilidad
Más de un 50 por ciento el profesorado interino secunda la primera jornada de huelga indefinida convocada desde hoy hasta el próximo 23 de marzo. “Quienes están se quedan” y “la experiencia no se deprecia”. Han sido los eslóganes más coreados por los más de diez mil...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
Ración triple de Ciencia y doble de «Margaritas» en el programa 51 de «Ciencia Radiante», en Paradigma Radio
Ya pasamos de la cincuentena y en nuestro programa 51 seguimos dando Ciencia: hoy te hemos contado tres noticias que tienen su miga; la primera es que China ha hecho una presa tan grande que incluso afecta a la rotación de la Tierra; que los dinosaurios siguen dejando...
Madre tierra
Una concentración por el Clima en el marco de la convocatoria estatal promovida por Friday for Future,
Rebelión por el Clima, Ecologistas en Acción y la Plataforma Carril Bici y unas 80 personas participaron en la concentración de ayer viernes, sosteniendo la necesidad de seguir las advertencias reiteradamente formuladas por al comunidad científica internacional y...
Barrios vivos
La A.V. Guadalquivir del Campo de la Verdad exige que comience la poda anual ya
La A.V. Guadalquivir del Campo de la Verdad-Fray Albino ha realizado un trabajo de campo en el que ha detectado que la arboleda está mal y desigualmente podada, estando la mayor parte de los 3.662 naranjos que, según SADECO, tiene el barrio (a fecha de enero de 2019),...
Otro mundo es posible
Ganemos Córdoba condena la masacre en Palestina
La formación muestra su indignación y repulsa a los últimos ataques de Israel al pueblo palestino que se ha saldado con 58 asesinatos y miles de personas heridas. Además pide a la comunidad internacional que obligue a Israel a acatar las resoluciones de Naciones...
Global![]()
El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...
Andalucía![]()
El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...
Córdoba![]()
El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...
Opinión
El cambio climático y la despoblación se reafirman como las principales preocupaciones para las zonas de montaña en Europa
En Europa las zonas de montaña suponen alrededor del 36% del total del territorio y son el hogar del 16% de la población, pero su importancia es capital para el conjunto del continente. De ellas depende la disponibilidad de bienes básicos como el agua, cumplen una...

