La APDHA presenta el documental «Las diferentes caras de la aporofobia. Desmontando bulos»
El miércoles 29 de octubre la delegación en Córdoba de la APDHA presentó el documental “Las diferentes caras de la aporofobia. Desmontando bulos” en la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba. El proyecto ha contado con la colaboración desinteresada de...
Aquí tenéis el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves con la educación de personas adultas como tema principal
Ya sabéis que nuestro Enrique Rodríguez y nuestra Ana Ferrando eligen cada semana un tema sobre el que gira la mayor parte del ¡¿Qué tal?! Un tema que siempre, siempre, trata de lo que nos afecta a las personas “de a pie”, a los “curritos y curritas” que necesitamos...
La educación de las personas adultas garante de igualdad de oportunidades
Disponer de motivación para seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida, hace sentirnos no sólo personas más instruidas. Tiene un efecto saludable que nos proporciona un mayor bienestar social. Ese efecto y otros como la autoestima, la autonomía, las habilidades...
Córdoba Solidaria celebra la 32ª Feria de la Solidaridad
Córdoba Solidaria celebra una nueva edición de la Feria de la Solidaridad durante los días 5, 6 y 7 de noviembre, dentro del convenio que tiene con el área de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba. La explanada frente al Centro Cívico de Lepanto (Ronda...
Miércoles en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X31 -...
Seguimos sumando, programa número 30 de la temporada en «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X30 -...
La educación pública, nuestra esperanza
Francisco Luis Ramírez. Presidente AMPA Mainverta CEIP Torre Malmuerta. La educación pública, nuestra esperanza. Cuando buscamos la palabra sociedad en el diccionario, por mucho que profundicemos en su definición, no encontramos ninguna alusión a la educación pública....
Noticias anteriores
Ya tienes en podcast el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! de ayer jueves día 9 de octubre
Aquí tienes el 4º programa de 09 de octubre de 2025 del magazine “¡Que tal!, ¿cómo estamos?” de la temporada 25/26, dirigido y conducido por Enrique Rodríguez y Ana Ferrando. Que programa el de hoy, ¡madre mía! Ha sido un auténtico placer para los oídos. Aquí lo...
El CMC pide al Ayuntamiento que asuma servicios de entidades de conservación
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha acordado reclamar al Ayuntamiento que asuma los servicios correspondientes de mantenimiento (vía pública, alumbrado, zonas verdes, etcétera) de entidades urbanísticas de conservación (EUC), urbanizaciones perfectamente...
Ni ‘inquiocupación’ ni alarma social: la vivienda es un derecho, no un privilegio
El término inquiocupación no aparece en ninguna ley española ni en el Código Penal. De hecho, el PP de Juan Manuel Moreno Bonilla, se ha visto obligado a eliminar esa palabra del borrador de su propuesta de Ley de Vivienda, al reconocer que carece de validez jurídica...
Laicismo en la España de 2025
José Antonio Naz Valverde. Profesor jubilado y activista laicista. Este año 2025 Europa Laica ha elegido una nueva Junta Directiva. Cuando se van a cumplir 25 años de su fundación, nos preguntábamos si tiene sentido, en pleno siglo XXI, en un país «moderno» y de...
El poder digital: Un breve análisis de la transformación de la política debido a las redes sociales
Marina Sanmor. Estudiante de Derecho y Ciencia Política. La política ya no se juega solo en parlamentos y terrazas; hoy se introduce en pantallas donde un reel abre debates y telediarios. Las redes sociales son el espacio donde la democracia se expone a la vez como...
«Usteando», la defensa de la educación pública en Paradigma Radio
"Usteando" es un programa de radio producido por USTEA que pretende ser un altavoz colectivo para defender la escuela pública y los servicios públicos. El primer programa está dedicado a la comunidad docente, por sostener la educación pública con ilusión y cariño....
El martes en No Tengo Ni Idea
Vamos a repasar el programa del martes que estuvo cargando de contenidos variados como cada día. No Tengo Ni Idea es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentaron este magazine. Así...
¿Hacemos una ouija en la Oficina Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Córdoba?
Isabel Becerril Viera. Socióloga y politóloga militante. Me han comentado – aunque no he tenido la suerte de probarlo – que hay un tour de misterios y leyendas de Córdoba que te va enseñando rincones de la ciudad con sus respectivas historias paranormales. Pero lo...
Feminismo
Córdoba se suma a la conmemoración ‘España en Libertad. 50 años’ con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres
El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el próximo lunes 7 de abril un encuentro intergeneracional en torno a la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX y XXI. La actividad, titulada Feminismos y sexo. Vivir en libertad, está organizada...
Memoria histórica
La laicidad frente a la exaltación del franquismo
Miguel Ángel López MuñozCoordinador de Andalucía Laica y miembro de Colectivo Prometeo Detrás del ruido apocalíptico de las derechas hiperventiladas y soliviantadas, el Parlamento español continúa su actividad legislativa… Una de sus líneas de acción más “progresista”...
Cultura y laicismo
Al final de la mañana con Faly y Bárbara (Kolektivo Verbena)
En nuestro último programa tuvimos el placer de conversar con Bárbara Rubio Plata y Faly Sáez, integrantes del Kolektivo Verbena, un proyecto que une poesía, arte y comunidad. A lo largo de la entrevista, han compartido con nosotros la historia y la esencia de este...
Madre tierra
Ecologistas en Acción realiza una campaña de denuncia de vertidos en la costa granadina
Durante el mes de agosto, organizada por el grupo Guadalfeo se ha llevado a cabo la campaña “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos” en la Costa de Granada para denunciar la contaminación de playas, mares y ríos a causa de los numerosos y variados...
Barrios vivos
El deterioro y un asentamiento en La Fuensanta inquietan al vecindario
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara se ha hecho eco del malestar existente en La Fuensanta por la situación de degradación del entorno de los pasajes Granada y Pantoja y la calle Familia Annea, en las inmediaciones del...
Otro mundo es posible
Vacaciones de verano
Antes de ayer, 24 de junio, llegaron las vacaciones de verano. Cierto que sólo para los y las escolares, pero eso no le resta el encanto de saber que las nuestras vienen de camino, ¿verdad?. Algún viajecillo furtivo a la playita, si es posible, o en su defecto una...
Global![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Andalucía![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Córdoba![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Opinión
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...

