UCO con Palestina realizará un acto en recuerdo a los 15.000 niños y niñas asesinados por el Estado de Israel
El 29 de mayo se leyeron frente al Parlamento británico los nombres de 15.000 niños y niñas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Desde UCO con Palestina quieren rendirles homenaje en Córdoba para que su recuerdo no sea borrado como un número más. Para los...
Jueves cultural en «¡¿Qué tal, cómo estamos?!»
Nueva entrega de nuestro magazine social esta semana centrado en la cultura de nuestra ciudad. Disfruta de la vigesimoctava entrega de la temporada, desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan y Eduardo Casas a los mandos de la técnica, Ana Ferrando y Enrique...
“No tengo ni idea” apuesta por la fuerza de los más jóvenes
¡Los jóvenes no hacen nada! ¡Qué futuro más negro nos espera! Seguro que hemos escuchado estas frases en algún momento, pero en “No tengo ni idea” miramos con optimismo hacia adelante, gracias a los jóvenes que vienen al estudio y nos demuestran todo lo que están...
Este es el resumen de la manifestación y el compromiso con “Las Seis de la Suiza”
La manifestación, en solidaridad con “Las Seis de la Suiza” y en contra de su encarcelamiento, recorrió el centro de Córdoba con una gran participación de trabajadores y ciudadanos que rechazan la represión judicial contra el movimiento sindical y el activismo social....
«¡¿Qué tal, cómo estamos?!» una apuesta por la reflexión y la diversidad
Un jueves más nuestro magazine social nos trae un contenido variado, pero siempre con algo en común: la preocupación por la realidad que afecta a nuestra ciudad. Disfruta de la vigesimoséptima entrega de la temporada, desde el estudio Adri Velarde, con Javier Juan a...
Los sindicatos realizan un llamamiento a la movilización para reclamar la libertad de “Las Seis de Suiza”
CTA, CNT, CGT, USTEA y SU hacen un llamamiento a los trabajadores y ciudadanos de Córdoba para que se sumen a la manifestación convocada hoy, jueves 12 de junio, con el fin de reclamar la libertad de las compañeras sindicalistas y denunciar la represión que sufren sus...
Unidos por la solidaridad: ocho municipios cordobeses refuerzan su compromiso con el voluntariado
La Plataforma del Voluntariado de Córdoba, con el respaldo de la Delegación de Participación Ciudadana de la Diputación de Córdoba, lanza una nueva edición del proyecto "Fortalecimiento de las Entidades de Voluntariado y de los Ayuntamientos de la Provincia de...
Noticias anteriores
Nuevo «En clave de Amnistía» En Paradigma Radio
En este programa especial número 23 hablaremos del Día de los Derechos Humanos, que se celebró el 10 de diciembre. Haciendo un poco de historia, hablaremos de todas aquellas mujeres cuya labor, a lo largo de 30 años, ha sido fundamental en la lucha y defensa por los...
Camarón que se duerme
Mariví Serrano Soy teleadicta. No sé si confesarlo como un vicio vergonzante o asumirlo como una consecuencia inevitable de la generación a la que pertenezco, la del baby boom de los 60. En mi casa la “tele” nació el mismo año que yo, y creo que, descontando las horas...
Una historia verdadera: la expulsión de Doina
Cati Rojas Activista ACISGRU Quiere la policía expulsar a Doina de España porque hace cuatro años le robó un móvil a una pareja de adolescentes. Quizás alguno de vosotros no me creáis (“algo más habrá hecho, por eso solo no será…”), pero tengo pruebas documentales de...
Llega de nuevo ¡Qué tal! ¿Cómo estamos? En Paradigma Radio
Dirigido y presentado por Enrique Rodríguez e Inés Fontiveros, en la producción con Ángel Ruíz y Carlos Serrano alumno del IES Ángel de Saavedra que está desarrollando su prácticas en Paradigma Radio. La Asociación Paradigma Media es una entidad sin ánimo de lucro y...
APDHA Córdoba presenta «20 años de asesoría jurídica en contextos de exclusión» en el Día de los Derechos Humanos
La delegación de Córdoba de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado hoy, con motivo del Día de los Derechos Humanos, el documento 20 años de asesoría jurídica en contextos de exclusión, que permite crear un perfil medio de la persona en...
Las Marchas de la Dignidad convocan manifestación con velas y mantas mañana sábado a las 18’00 horas
Las Marchas de la Dignidad de Córdoba han convocado para mañana sábado día 11 de noviembre, a las 18'00 horas, una manifestación desde la Puerta de Gallegos hasta la puerta del Ayuntamiento de Córdoba, en la que recorrerán las calles Concepción, Gondomar, Tendillas y...
La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca denuncia que España sigue vulnerando el Derecho Humano a la Vivienda
Según los últimos datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ),en el tercer trimestre de este año, se han ejecutado otros 8.659 desahucios, repartidos en: 2.203 (+40.9%) derivados de ejecución hipotecaria.5.999 (+15,6%) por impagos de alquiler.457 (+33,6%) por...
La Plataforma Andalucía Viva se manifiesta por el 4D
Con concentraciones en la práctica totalidad de las provincias andaluzas, la Plataforma Andalucía Viva, que se auto declara "no perteneciente a ninguna sigla partidista", celebró el pasado sábado el 4D. La acción central se celebró este año en Cádiz, con una...
Feminismo
Espacio Feminista USTEA: «nuestros derechos no se negocian, ni un paso atrás»
Comunicado Espacio Feminista USTEA El Espacio Feminista y el Área de Géneros e Igualdad, en representación de toda la organización sindical USTEA, quiere mostrar su adhesión a la jornada de lucha convocada por las organizaciones feministas andaluzas para el próximo...
Memoria histórica
Apoyar que la calle Foro Romano vuelva a llamarse Cruz Conde es apoyar el franquismo
La mirada de Rafael Juan. [spreaker type=player resource="episode_id=18467835" width="100%" height="200px" theme="dark" playlist="false" playlist-continuous="false" autoplay="true" live-autoplay="true" chapters-image="true" episode-image-position="right"...
Cultura y laicismo
La Editorial Guadalmazán publica «Otra historia de la ciencia», coordinado por la cordobesa Elena Lázaro Real
Bajo la coordinación de la periodista e historiadora Elena Lázaro, las profesoras Marga Sánchez, Enriqueta Barranco y Clara Grima, la divulgadora Natalia Ruiz Zelmanovitch, las periodistas Susana Escudero y Rocío Benavente y la ilustradora Cirenia Arias presentan un...
Madre tierra
Juventud por el Clima hace una nueva sentada frente al Ayuntamiento reclamando más ciudad para el peatón
Tras volver a la calle Capitulares el mes pasado, el colectivo Juventud por el Clima realizó una nueva sentada este viernes 22 de marzo. En esta ocasión eligieron como temática de su protesta la gestión del espacio público y la movilidad del Ayuntamiento, que,...
Barrios vivos
El Consejo del Movimiento Ciudadano solicita al Ayuntamiento el control de las concesiones municipales de espacios de hostelería
El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al Ayuntamiento de Córdoba para que inspeccione las concesiones municipales de equipamientos dedicados a la hostelería y que se gestionan sin que el Ayuntamiento establezca mecanismos de control de las mismas. Esas...
Otro mundo es posible
APDHA denuncia que más del 40% de las muertes de personas migrantes se han producido en los tres últimos años
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) presentó, con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Discriminación Racial que se conmemoró el pasado día 20, su informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2023. 35 años de vidas sin rastro. Este...
Global![]()
Laicismo en la España de 2025
José Antonio Naz Valverde. Profesor jubilado y activista laicista. Este año 2025 Europa Laica ha elegido una nueva Junta Directiva. Cuando se van a cumplir 25 años de su fundación, nos preguntábamos si tiene sentido, en pleno siglo XXI, en un país «moderno» y de...
Andalucía![]()
Laicismo en la España de 2025
José Antonio Naz Valverde. Profesor jubilado y activista laicista. Este año 2025 Europa Laica ha elegido una nueva Junta Directiva. Cuando se van a cumplir 25 años de su fundación, nos preguntábamos si tiene sentido, en pleno siglo XXI, en un país «moderno» y de...
Córdoba![]()
Laicismo en la España de 2025
José Antonio Naz Valverde. Profesor jubilado y activista laicista. Este año 2025 Europa Laica ha elegido una nueva Junta Directiva. Cuando se van a cumplir 25 años de su fundación, nos preguntábamos si tiene sentido, en pleno siglo XXI, en un país «moderno» y de...
Opinión
Laicismo en la España de 2025
José Antonio Naz Valverde. Profesor jubilado y activista laicista. Este año 2025 Europa Laica ha elegido una nueva Junta Directiva. Cuando se van a cumplir 25 años de su fundación, nos preguntábamos si tiene sentido, en pleno siglo XXI, en un país «moderno» y de...

