90.2 FM

Un año más, Ecologistas en Acción-Córdoba denuncia las podas abusivas y arbitrarias del arbolado urbano

El colectivo lamenta que las buenas intenciones del Gobierno Local sobre infraestructuras verdes no se correspondan con eliminar prácticas municipales “arboricidas”.

5 diciembre, 2023

Poda en la Plaza Flor del Olivo
Redacción

El colectivo ecologista ha denunciado lo que califican abiertamente como “arboricidio” en distintos puntos de la ciudad: podas arbitrarias y desmesuradas que, por su contundencia, ponen en riesgo la viabilidad y supervivencia del arbolado. Ecologistas en Acción Córdoba señala como ejemplo de “una mala praxis en el seguimiento y tutela de la infraestructura verde de nuestra ciudad que el Ayuntamiento parece empeñado en no enmendar” la reciente actuación en la plaza de la Flor del Olivo, donde varios ejemplares de Ulmus umbraculífera (Olmo de bola), que se plantaron hace 30 años con motivo de la remodelación de la plaza, han sido objeto de una intervención que la asociación denunciante tacha de “salvaje y desafortunada”.

Ecologistas en Acción recuerda que el numeroso arbolado urbano de Córdoba se encuentra en un punto crítico porque, a la degradación paulatina que sufre precisamente por podas desproporcionadas y, a veces, extemporáneas, se suma la extenuación acumulada por el estrés hídrico de los últimos años.

Las intervenciones como la que estamos denunciando son más propias de la fruticultura o de la silvicultura que de la arboricultura, en la que las podas sólo se producen para asegurar la salud y bienestar del árbol, de una parte, y garantizar la conciliación y coexistencia de estas compañías vegetales con las necesidades y limitaciones de los espacios urbanos, de otra”, afiman.

Las consecuencias de la conjunción de “maltrato, desatención y sequía” pudieron observarse, a juicio de los ecologistas, tras la borrasca Bernard que azotó la ciudad el pasado mes de octubre: decenas de árboles perdidos tras años de presión y agotamiento.

De ahí que el colectivo denunciante, firmante junto a decenas de asociaciones de diversa naturaleza del reciente Pacto de Ciudad por la Reforestación, demande no sólo el incremento de la masa vegetal de la ciudad, sino también una urgente evaluación del estado de salud de nuestro arbolado, así como un diagnóstico de hipotéticos conflictos entre este y los usos de nuestras calles y plazas.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.