El sindicato USTEA vuelve a denunciar un año más, que el curso escolar ha comenzado en Andalucía bajo la improvisación, la falta de planificación y sin el refuerzo de plantillas necesario para dar respuesta a las necesidades de los centros educativos públicos. A esto se suma unas instrucciones de horarios que no han dado respuestas a las necesidades del profesorado y del alumnado andaluz.
La organización sindical critica que las instrucciones de inicio de curso publicadas por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP son incompletas, llegan tarde, están plagadas de errores y resultan inaplicables en la mayoría de los centros sin un aumento real de plantillas. Según Fran Fernández, delegado sindical de USTEA, el acuerdo presentado como una mejora no supone avances, sino una sobrecarga añadida para los equipos directivos y docentes y un enfado generalizado de la comunidad docente. Además, en estas instrucciones se han olvidado de muchos docentes como los profesores de la FP o la de los centros de adultos.
Además, el sindicato denuncia problemas que se repiten desde hace años; unas ratios muy altas y en muchos casos ilegales en numerosas aulas, la supresión de unidades en centros públicos, que ya suman más 2700 aulas desde que gobierna el PP mientras que se sigue aumentando la financiación a la educación privada concertada. A esto se suma la supresión del programa de auxiliares de conversación y el maltrato continuado al alumnado con necesidades educativas específicas y al personal docente que los atiende.
Además, apunta el sindicato andaluz, vuelven a denunciar que la Ley de Bioclimatización vuelve a incumplirse un curso más mientras la Consejería anuncia medidas que no se cumplen; “Las temperaturas extremas, que afectan sobre todo al alumnado del Valle del Guadalquivir, hacen inviable el aprendizaje y ponen en riesgo la salud de toda la comunidad educativa. Es intolerable que una ley aprobada para garantizar aulas seguras y habitables sigue sin cumplirse” indica Rafael Macario delegado del sindicato en Sevilla.
Ante esta situación, USTEA anuncia el inicio de un calendario de movilizaciones con concentraciones provinciales en Almería, Cádiz, Córdoba y Málaga el próximo miércoles, y el sábado 27 de septiembre, en Sevilla con otra concentración y posterior asamblea para escuchar, analizar y responder a las inquietudes de toda la comunidad educativa.
El sindicato hace un llamamiento al profesorado, familias, AMPAs, equipos directivos , estudiantes y a la ciudanía andaluza a unirse en defensa de la educación pública andaluza, exigiendo un aumento estructural de profesorado y plantillas suficientes, una inversión sostenida en la escuela pública, independiente de fondos europeos una Mejora de las condiciones laborales del profesorado y estabilidad del personal interino.