90.2 FM

USTEA se moviliza en defensa de una educación publica gratuita y de calidad

La unión de sindicatos ha convocado esta concentración con el apoyo de colectivos como FAMPA, Plataforma Niñxs del Sur y Marea Verde Córdoba.

19 marzo, 2025

Alberto Hernández

USTEA (Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía) se ha movilizado hoy miércoles 19 de marzo frente a la puerta de la Delegación Territorial de Educación de Córdoba para exigir mejoras urgentes en el sistema educativo y en las condiciones laborales del personal docente y no docente, bajo el lema “Salvemos la educación pública”.

Sonia León, responsable de organización de USTEA-Córdoba fue la encargada de manifestar las preocupaciones de las personas allí presentes, recordando en primer lugar las continuas e intensas protestas de la comunidad educativa, que desembocaron en una huelga general docente el pasado 14 de mayo con manifestaciones en las 8 provincias andaluzas.

La organización sindical ha puesto de manifiesto que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP sigue sin atender las demandas del sistema público andaluz, “sin abrir espacios de negociación reales o haciendo propuestas muy alejadas de las demandadas”. Asimismo, ha criticado que esta gestión está llevando a la escuela pública a una “situación crítica”, con el recorte de más de 2500 aulas en infantil y primaria en esta legislatura, con un profesorado sobrepasado por la carga burocrática, la inestabilidad laboral y la asunción de más funciones sin tiempo específico para ello.

“Ante esta actitud inmovilista del gobierno autonómico volvemos a salir a la calle en contra de la privatización de la educación pública, rechazando cualquier intento de favorecer la educación privada en detrimento de la pública” expuso Sonia León para a continuación exigir distintas medidas que favorecerían el sistema educativo actual en Andalucía.

Por una parte, USTEA exige más profesorado de atención a la diversidad, más orientadoras y una bajada efectiva de estudiantes por aula; para garantizar una educación de calidad y una atención más personalizada. También piden mejoras en las condiciones laborales, estabilización del personal interino, una gestión más rápida de las sustituciones y reducción del horario lectivo del profesorado para mejorar su salud laboral.

“Pedimos mayor inversión en infraestructuras educativas. Es urgente la mejora y el mantenimiento de los centros educativos para crear espacios seguros y adaptados a nuestro siglo”, demandó la responsable de la organización, que además afirmó que los centros públicos de calidad son la mejor barrera contra la privatización educativa.

Por todo ello, desde USTEA hacen un llamamiento a la unidad y movilización, para exigir a las administraciones que actúen de forma inmediata en defensa de una educación pública gratuita y de calidad.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-27 10:24

Un estudio internacional en el que ha participado el investigador de la UCO Daniel Bravo reescribe la historia del mosquito ‘Culex pipiens molestus’, cuyo origen se situaba erróneamente hace 200 años en zonas subterráneas de la capital británica.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 11:04

Lanza una consulta pública para elegir a mujeres relevantes de la historia de la ciencia, que serán retratadas por artistas locales en murales de la provincia.

Cultura y laicismo
Redacción | 2025-11-26 10:28

“Nuestro objetivo se centra en seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y feminista, en la que todas las personas puedan desarrollar vidas dignas y libres de violencias”, ha remarcado Olga Gómez secretaria de la organización.

Cultura y laicismo
Rafael Macho | 2025-11-25 10:45

Hoy Sara Torres nos abre las puertas de su laboratorio en la ETSI de Telecomunicaciones de la UMA, desde allí, estudia como la óptica puede corregir señales luminosas deficientes y mejorar la calidad de transmisión.