90.2 FM

Hablamos de Enrique Rodríguez

Vigesimo tercer “¡¿Qué tal, cómo estamos?!”

27 abril, 2024

Redacción

Aquí os traemos el ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del 25 de abril de 2024. Un jueves más, Enrique Rodríguez al mando del micrófono y la ayuda técnica de Javier Juan, nos trajeron a la gente más bonica de esta ciudad y sus alrededores. En primer lugar, os dejamos el programa entero para disfrutarlo como se merece:

Y ya sección a sección, empezamos con el editorial titulado: “Defender la lectura”. Porque el pasado 23, fue el día del libro. ¡Que menos!

Juan Luis Piqueras

Con Juan Luis Piqueras, de la librería La Inaudita, hicimos un guiño a la fiesta de los libros, y con él, repasamos la hiperactividad que esta “librería circular”, como Jose Luis nos explica, ha podido producir en su casi primer año de andadura y que tuvimos la fortuna de presentar justo cuando lo haga, el próximo mes de junio. ¡Todo un gusto!

Mercedes López

Mercedes López es la presidenta de la Asociación Vecinal de Cañero que, a su vez, es una de las dos únicas Asociaciones Vecinales que siguen montando su tradicional Cruz de Mayo. ¿Quieres saber los detales de la de este año?. ¡Pues a tiempo estás!.

Elvira López Yruela

A continuación nos visitó Elvira Pérez Yruela, en calidad de representante de la Asamblea Feminista de Córdoba “Yerbabuena”. Elvira nos presentó las jornadas “Transfeminismo: Retos y Alianzas” que organizan y celebrarán los días 3 y 4 de mayo.  Oportunidad única para charlar con empatía y comprensión de las diferencias, para vertebrar los apoyos mutuos tan necesarios y promover, en definitiva, el feminismo transformador e inclusivo que abarque todas las maneras de ser y querer ser.

Ari Moreno Carbonell, Joddy López Salazar y Elvira López Yruela

Y nuestro exclusivo tiempo de tertulia. Hoy, “Todas, todos, todes: La transexualidad a debate”. En ella participaron la propia Elvira y, por la Red de Autodefensa Transfeminista, Joddy López Salazar (elle) y Ari Moreno Carbonell (elle), que nos explicaron el significado de muchos términos que se oyen a diario y cuyo sentido no acabamos de tener claros. Y con todo, hemos conocido algo más el espacio de las personas Trans, esas que expresan su identidad en Transición marcando una línea común en una compleja serie de experiencias y modelos. ¡Cuánto nos queda por aprender!

Y eso es lo que nos ha dado de sí el programa nº. 23 de la temporada. Si ahora termina gustándote, ¡habrá merecido la pena!.

Paradigma RadioTu radio social de Córdoba. La radio que escucha para que tú la escuches.

Realidad social
Redacción

Este programa se emite los viernes alternos a las 10 de la mañana en el 90.2 de la FM

Realidad social
Redacción

El programa se emitirá todos los primeros viernes de cada mes a las 11’00 de la mañana.

Radio y Realidad social
Redacción

Dos horas de radio social con mayúsculas, con las gentes comprometidas y luchadoras de nuestra ciudad. Con acento, marcadamente femenino.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.