90.2 FM

Hablamos de Carolina Ordoño, UCO, USTEA

USTEA Córdoba denuncia la cesión por parte de la UCO del Colegio Mayor Séneca a la empresa privada Cesur para la impartición de FP

Critican el “doble rasero de medir que tiene la Universidad de Córdoba cuando se opone frontalmente y beligerantemente a las universidades privadas”.

2 abril, 2025

Comunicado de Prensa USTEA
Alberto Hernández

La organización sindical ha denunciado que la decisión de la UCO de otorgar la concesión de este espacio público durante 40 años a una empresa privada atenta contra el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a recibir una educación pública y de calidad. Además, esta operación refuerza un modelo mercantilista de la enseñanza, donde los intereses económicos prevalecen sobre el derecho a una formación accesible y equitativa para toda la sociedad. Carolina Ordoño, responsable de FP del sindicato, apunta: “Consideramos que esta operación es un ataque directo a la Educación Pública y un paso más en la privatización de la Formación Profesional en nuestra ciudad y en toda Andalucía.”

USTEA considera que cesión supone una clara competencia desleal con los centros públicos de Formación Profesional, que continúan infrafinanciados y con graves problemas de falta de recursos. Mientras, la Junta de Andalucía y el Gobierno del Estado siguen sin apostar por la ampliación de plazas y la mejora de la oferta de FP en los institutos públicos y favorecen la expansión de empresas privadas que convierten la educación en un negocio.

Desde USTEA Córdoba han advertido que “este tipo de concesiones representan una pérdida de patrimonio educativo público y exigen que las administraciones responsables den explicaciones sobre los criterios que han llevado a la UCO a favorecer a una empresa privada en detrimento de la Educación Pública y de la sociedad en general”.

El sindicato ha reclamado a la Junta de Andalucía y a la Universidad de Córdoba que inviertan en la mejora y ampliación de la Formación Profesional pública en nuestra ciudad, garantizando que todo el alumnado tenga acceso a una educación de calidad sin necesidad de recurrir a centros privados que priorizan el lucro sobre la formación integral del estudiantado.

En defensa de la educación pública y contra su privatización, USTEA Córdoba ha manifestado que seguirá movilizándose y denunciando estas actuaciones que atentan contra el derecho a una educación accesible y de calidad para toda la comunidad educativa. El sindicato anuncia concentración en el parlamento andaluz el próximo día 9 de abril a las 18.00 horas.

Cultura y laicismo
Redacción

El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM

Cultura y laicismo
Redacción

Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.

Cultura y laicismo y Radio
Redacción

José Manuel Cumbreras presenta este programa.