90.2 FM

Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de vertedero promovido por GECORSA

Critican las débiles opciones de reciclaje y que se convertirá en unas instalaciones destinadas al vertido de residuos.

30 abril, 2025

Residuos en el vertedero de Nerva
Alberto Hernández

Ecologistas en Acción Córdoba ha analizado y valorado el proyecto sobre Tratamiento, Reciclaje y Valoración de residuos que se ubicaría en la cuesta del Lobatón junto al vertedero municipal de Sadeco presentado por la empresa Gestora Córdobesa de Residuos, GECORSA en la Gerencia de Urbanismo y aprobado en el pleno del Ayuntamiento de Córdoba el 10 de abril de 2025.

Ecologistas en Acción considera este proyecto de actuación como muy deficiente, debido a que las referencias a las opciones de Reciclado y Recuperación son muy débiles y está enfocado fundamentalmente para habilitar una enorme superficie de vertido puesto que de las 30 Hectáreas que ocuparía el vertedero, 17.8 Has serían de vasos de vertido mientras que las opciones de valoración sólo ocuparían 3.5 Has destinadas a la valoración energética/ incineración.

Conforme al mencionado documento la capacidad de vertido se eleva a 2 millones de metros cúbicos que la empresa justifica en el PEMAR, ley estatal que expiro en 2022 y en el PIREC, ley andaluza que también expiro en el 2020 en lugar de hacer referencia al PEMAR estatal 2023/2035, que es el vigente y al PIREC andaluz 2021/2030, vigente también en la actualidad.

Por otro lado, el colectivo ecologista muestra su disconformidad con la solicitud efectuada por la empresa promotora de quedar exenta del pago de la fianza que debería depositar, que ascienden a 1,268.638,70 euros, de un presupuesto de 12.6 millones de euros y muestra asimismo su disconformidad con la declaración de utilidad pública e interés social aprobada por el pleno en la sesión mencionada.

Ecologistas en Acción destaca que, según la memoria del proyecto, los residuos se clasificarán en peligrosos, no peligrosos e inertes, especificando que los residuos peligrosos dispondrán de celdas independientes con revestimiento mineral para la protección del suelo, aguas subterráneas y superficiales. “La autorización para el depósito de residuos peligrosos a tan poca distancia de la ciudad es extremadamente preocupante habida cuenta de la dificultad para supervisar este tipo de vertidos, que en otros vertederos como en Nerva o en Cuenca están generando multitud de problemas pues se ha detectado la entrada de residuos procedentes de toda Europa”, explican desde la organización ecologista. La gran cantidad de residuos peligrosos procedentes (entre otras fuentes) del reciclado de baterías usadas de vehículos eléctricos cuyo tratamiento es altamente contaminante y muy costoso, ha generado el crecimiento de un mercado de residuos peligrosos irregular y muy difícil de controlar.

Por todo lo expuesto, Ecologistas en Acción está en desacuerdo con la aprobación en el pleno municipal del pasado día 10 de abril de la propuesta presentada por Gecorsa catalogándola como de utilidad pública e interés social cuando, según la documentación presentada hasta ahora, el futuro vertedero llevará a cabo el grueso de su actividad en contra de los criterios y normativa europeos tendentes a una paulatina reducción de entradas de residuos en vertederos y una mayor valorización de los mismos, en aras de potenciar el carácter circular y, con ello, la total sostenibilidad de las actividades económicas y de uso material de nuestra sociedad.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.