Dos jóvenes, Kike Aranzana y Pablo Martínez, protagonizan la selección musical que escuchamos en el programa
El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM
Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.
José Manuel Cumbreras presenta este programa.
La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Archivo de Cultura y laicismo
Se trata de una innovación que une la inteligencia artificial y la tradición artesana.
Un consorcio internacional analiza el impacto ecológico, productivo, cultural y social de los cambios que se están produciendo en la biodiversidad de la Amazonia peruana y brasileña debido al fenómeno climático de El Niño.
Editorial del programa nº 28 ¿Qué tal, cómo estamos? del jueves 19 de junio de 2025.
El proyecto NEXO utiliza aprendizaje automático y redes neuronales artificiales para desarrollar algoritmos aplicables en medicina, meteorología y energía.
La entidad denuncia la falta de justificación legal, la vulneración de la autonomía pedagógica y el atentado contra la libertad de conciencia de las familias, calificando la medida como un retroceso en el principio de laicidad en la escuela pública.
El sindicato defiende que el aumento de las horas de apertura podría lograrse incrementando la plantilla de los museos, sin necesidad de privatizar el servicio.
La Unidad de Cultura Científica logra implicar durante el último año a más de medio millar de investigadores e investigadoras en sus 232 actividades destinadas a promover la cultura científica.
« Primero ‹ Anterior 1 8 9 10 11 12 20 95 Siguiente › Último »