Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Cultura y laicismo y Madre tierra
Alberto Hernández

Medio centenar de escolares del CEIP Jerónimo Luis de Cabrera mapean la flora urbana silvestre del descampado de su barrio dentro del primer taller de esta iniciativa.

Madre tierra
Alberto Hernández

Expresan su preocupación por una situación que se ha hecho cotidiana, pero que es ilegal y provoca severos impactos en el medio natural.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las imágenes de satélite revelan el aumento de la masa forestal en Andalucía, el impacto de la aridez y la reducción de la temporada de crecimiento del arbolado.

Madre tierra
Alberto Hernández

Denuncian un claro desequilibrio en el seno de estos órganos a favor de algunos agentes económicos, frente a los agentes que representan intereses sociales y ambientales más amplios.

Madre tierra
Redacción

La Asamblea Antinuclear de Córdoba plantará un nuevo ginkgo en el Parque de Miraflores, que se añade a los trece árboles plantados en años anteriores, en recuerdo de las víctimas y de las terribles consecuencias de esta catástrofe nuclear.

Madre tierra
Alberto Hernández

Un estudio muestra la implicación de dos genes responsables de la mancha negra ventral en los ciervos, un rasgo sexual que surge durante la época de la reproducción, y cómo esos genes se expresan de manera diferente según la competencia por los apareamientos.

Madre tierra
Alberto Hernández

El viaje a Ecuador ha permitido promover colaboraciones científicas entre el grupo GISAZ y la Universidad San Francisco de Quito y el Galapagos Science Center.

Madre tierra
Alberto Hernández

Piden una revisión del proyecto y muestran algunas alternativas que mejorarían la situación de las energías renovables en la Comunidad.

« Primero ‹ Anterior 1 2 3 4 5 6 14 73 Siguiente › Último »