Llega “REVELADAS” al centro cultural Luciana Centeno, una jornada lúdica para visibilizar a las mujeres de las artes escénicas silenciadas de la historia

Se trata de un esfuerzo por romper el silencio y celebrar la diversidad de las voces de las Mujeres en nuestra sociedad.

25 marzo, 2025

Fotografía tomada en la primera edición de REVELADAS en 2024
Alberto Hernández

Desde la unión de la Asociación Vecinal Galea Vetus, Espacio Cultural Luciana Centeno y la Asociación Cultural Aventurarte invitan a la ciudadanía cordobesa a participar en el evento «REVELADAS», el próximo 29 de marzo en el centro cultural Luciana Centeno, una jornada que pretende visibilizar a mujeres silenciadas de la historia.

Este evento se desarrollará con una triple finalidad; concienciar a través del movimiento ciudadano, visibilizar a mujeres silenciadas del mundo de las Artes Escénicas, y reivindicar y denunciar aquellas situaciones de desigualdad de oportunidades y derechos de las mujeres. Todo ello desde una óptica lúdica y reivindicativa que visibilice y empodere a las mujeres, donde quede reflejada la celebración y el respeto por la vida, las redes creadas, nuestra fuerza, unión y nuestro poder creativo. «REVELADAS» se trata de un esfuerzo por romper el silencio y celebrar la diversidad de las voces de las Mujeres en nuestra sociedad.

Se realizarán diversas actividades, como talleres, exposiciones, teatro y más actividades para poner de relieve las historias y luchas de mujeres que han sido históricamente ignoradas o silenciadas en el ámbito de las artes escénicas.

Esta es la segunda edición de este evento que el año pasado se llevó a cabo con gran éxito y una notable afluencia de público. La iniciativa surgió de un grupo de mujeres activistas de la ciudad de Córdoba, que participan en diferentes organizaciones ciudadanas que trabajan por la defensa de los derechos y oportunidades de las mujeres, contra la violencia machista y a favor de la equidad de género.

Cultura y laicismo y Feminismo
Alberto Hernández

Se trata de una obra que pone el foco en las personas anónimas que contribuyeron al avance científico, en los saberes invisibilizados y en las historias que no suelen contarse.

Feminismo
Alberto Hernández

El Instituto de las Mujeres organiza en el Rectorado un encuentro enmarcado en la conmemoración de los 50 años de España en Libertad y basado en el ensayo ‘Feminismos y sexo’ de Elena Lázaro.

Cultura y laicismo y Feminismo
Alberto Hernández

El Instituto de las Mujeres organiza en la UCO un encuentro intergeneracional sobre la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX Y XXI basado en el libro Feminismos y sexo, galardonado con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós 2022.