La Termometrada, medición de temperaturas realizada en 68 localidades diferentes del Estado español, ofrece un balance muy positivo
Tras la actividad realizada por Ecologistas en Acción se desprende que en el caso particular de Córdoba las diferencias de temperatura más llamativas son las que se han encontrado en la medición de las 8 de la mañana entre la zona denominada Infierno (pavimento...
En 2024 se alcanza el mejor dato de cumplimiento del saneamiento del agua en Andalucía con más de 71%
Por noveno año consecutivo, Ecologistas en Acción presenta el Informe relativo al saneamiento y depuración en Andalucía basado en el control que ejerce la propia Administración hidráulica andaluza de las EDAR (Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales) de más de...
Ecologistas en Acción realiza una campaña de denuncia de vertidos en la costa granadina
Durante el mes de agosto, organizada por el grupo Guadalfeo se ha llevado a cabo la campaña “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos” en la Costa de Granada para denunciar la contaminación de playas, mares y ríos a causa de los numerosos y variados...
Ecologistas en Acción apoya las reivindicaciones de los olivareros expropiados para la instalación de plantas fotovoltaicas
"Contribuir mediante la declaración de Utilidad Pública a la implantación descontrolada de fotovoltaicas es del todo reprobable, en su lugar, esta figura debería ser un importante apoyo de la planificación, otorgándose sólo cuando las instalaciones no tienen impacto...
Ecologistas en Acción Andalucía denuncia que la Junta continúa usando glifosato en los márgenes del Río Guadalfeo
En agosto de 2024, 20 vecinos propietarios de fincas en la cortijada de Puerto Jubiley, presentaron una queja a los alcaldes de Torvizcón, La Taha y Órgiva; y también al asesor técnico del DPH (Dominio Público Hidráulico) Javier Lara de la Linde, alertándoles de la...
Ecologistas en Acción reclama al gobierno municipal un plan de acondicionamiento de refugios climáticos en la ciudad
La crisis climática provoca que cada vez haya más olas de calor y de más intensidad. En Córdoba hemos sufrido la semana del 16 al 22 de junio una temperatura media superior en 6,7 grados -una desviación monumental- a la media de los últimos 30 años (y superior en 8,8...
Ecologistas en Acción denuncia la dejadez de la Junta de Andalucía ante el riesgo extremo de incendios forestales
Ecologistas en Acción denuncia que a día de hoy, cuando Andalucía sufre temperaturas extremas, numerosos retenes no disponen del personal mínimo exigido ni de vehículos adecuados para intervenir en zonas forestales. "De los aproximadamente 3.500 efectivos que debería...
Noticias anteriores
Ecologistas en Acción avisa que la laguna del Rincón sigue seca a pesar de las abundantes lluvias
La Reserva Natural Laguna del Rincón (Aguilar de la Frontera), símbolo de la recuperación de la malvasía cabeciblanca, reconocida internacionalmente en el Convenio de Ramsar de 1971, integrada en la Red Natura 2000 con la máxima protección como ZEC (Zona de Especial...
Diputación, Ayuntamiento y CMC presentan acciones en carreteras y espacios contra los incendios forestales
La Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de la capital y el Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC), máximo órgano de participación ciudadana reconocido por el Consistorio, han presentado esta mañana un plan de acciones para aumentar la seguridad vial en las calzadas...
El Gobierno vuelve con la amenaza de la inyección de gas en Doñana
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, casi diez años después de ser autorizado, vuelve a exponer a información pública la autorización administrativa y el proyecto de sondeo de inyección de gas denominado Marismas-3NE en Doñana. Ese sondeo...
El seguimiento poblacional de la mosca del olivo se actualiza con un método de monitoreo más eficiente según un estudio de la UCO
La mosca del olivo es una de las principales plagas que pone en jaque la calidad y viabilidad del aceite de oliva en la región. La disminución del peso y la cantidad del fruto y el aumento de la acidez del aceite que provoca hacen que desde hace décadas se ande "a la...
El proyecto de la UCO ‘Planeta Barrio’ reivindica la biodiversidad de los descampados
Miriam tiene 10 años, le encanta la flor de muerto y le ha sorprendido lo suave que es la lanuda blanca. Pasa algunas veces por el descampado que hay entre las calles Libertador José Gervasio Artigas y Libertador Simón Bolívar, en el barrio Sector Sur de Córdoba, pero...
Ecologistas en Acción critica que el parque de los Villares de Córdoba esté convertido en un “circuito de motocross”
Ecologistas en Acción señala la dificultad de controlar los grupos de aficionados al motocross que circulan por el Parque de Los Villares a gran velocidad, sin respetar la fauna y flora del lugar ni a otras personas usuarias de este espacio natural. A esto se suma,...
Un estudio de la UCO refleja cómo han cambiado los bosques andaluces en las últimas tres décadas
El primer satélite de la serie Landsat fue lanzado por la NASA un verano de 1972 con el objetivo de rastrear los cambios de la superficie terrestre. Le siguieron 8 más, el último de ellos, puesto en órbita en 2021, se suma a la extensa lista de artefactos que en la...
La Mesa Social del Agua de Andalucía critica los mecanismos de participación de la Administración autonómica en materia de agua y medioambiente
La Mesa Social del Agua de Andalucía (MSA) se ha mostrado crítica con los mecanismos de participación en materia de agua y medioambiente en el Consejo Andaluz del Agua celebrado el día 12 de marzo en Sevilla. En el principal órgano de consulta y asesoramiento del...
Realidad social
La educación de las personas adultas garante de igualdad de oportunidades
Disponer de motivación para seguir aprendiendo a lo largo de nuestra vida, hace sentirnos no sólo personas más instruidas. Tiene un efecto saludable que nos proporciona un mayor bienestar social. Ese efecto y otros como la autoestima, la autonomía, las habilidades...
Feminismo
Córdoba se suma a la conmemoración ‘España en Libertad. 50 años’ con un encuentro sobre la emancipación de las mujeres
El Rectorado de la Universidad de Córdoba acogerá el próximo lunes 7 de abril un encuentro intergeneracional en torno a la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX y XXI. La actividad, titulada Feminismos y sexo. Vivir en libertad, está organizada...
Memoria histórica
La laicidad frente a la exaltación del franquismo
Miguel Ángel López MuñozCoordinador de Andalucía Laica y miembro de Colectivo Prometeo Detrás del ruido apocalíptico de las derechas hiperventiladas y soliviantadas, el Parlamento español continúa su actividad legislativa… Una de sus líneas de acción más “progresista”...
Cultura y laicismo
Al final de la mañana con Faly y Bárbara (Kolektivo Verbena)
En nuestro último programa tuvimos el placer de conversar con Bárbara Rubio Plata y Faly Sáez, integrantes del Kolektivo Verbena, un proyecto que une poesía, arte y comunidad. A lo largo de la entrevista, han compartido con nosotros la historia y la esencia de este...
Barrios vivos
El deterioro y un asentamiento en La Fuensanta inquietan al vecindario
La junta directiva de la Federación de Asociaciones Vecinales de Córdoba Al-Zahara se ha hecho eco del malestar existente en La Fuensanta por la situación de degradación del entorno de los pasajes Granada y Pantoja y la calle Familia Annea, en las inmediaciones del...
Otro mundo es posible
Vacaciones de verano
Antes de ayer, 24 de junio, llegaron las vacaciones de verano. Cierto que sólo para los y las escolares, pero eso no le resta el encanto de saber que las nuestras vienen de camino, ¿verdad?. Algún viajecillo furtivo a la playita, si es posible, o en su defecto una...
Global![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Andalucía![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Córdoba![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...

