Así se regenera la vegetación mediterránea tras el paso de las llamas
El fuego es un elemento que desde siempre ha estado presente en los ecosistemas mediterráneos, por lo que, una vez superados los impactos directos ocasionados por los incendios, en mayor o menor medida, a medio o largo plazo, se produce una recuperación de la masa...
Ecologistas en Acción reclama compatibilizar la recogida de naranjas con la protección de la biodiversidad
El 19 de febrero, se celebró una reunión de trabajo de SOS Vencejos y Ecologistas en Acción de Córdoba con la empresa municipal SADECO para intentar compatibilizar y minimizar el impacto negativo de la recogida de naranjas en la reproducción de la avifauna urbana,...
Ecologistas en Acción destaca la participación ciudadana en el cuidado de la fuente de los jardines de Orive
El pasado viernes 14 de febrero un equipo de ocho personas, cuatro de las iniciativas Axerquía por el Clima, Regina-Magdalena por el Clima y Ecologistas en Acción, dos de Licuas, la empresa encargada del mantenimiento de los jardines de Orive y dos del IMGEMA-Jardín...
La UCO busca colegios con descampados para poner en valor la biodiversidad local
El proyecto de alfabetización científica y ambiental en la infancia 'Planeta Barrio', diseñado por la investigadora del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Sara Parras y producido por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba,...
Ecologistas en Acción considera «un brindis al sol» el anuncio de la expropiación del Algarrobico
Ecologistas en Acción Andalucía se ha posicionado ante el anuncio del Gobierno Estatal de expropiar los terrenos del hotel en El Algarrobico que lleva años de litigios presentados por la organización medioambientalista. "Lo que solucionaría la situación del...
Ecologistas en Acción se moviliza contra el encuentro del lobby hortifrutícola en la feria Fruit Logistica en Berlín
En el marco de la campaña El Verdadero Precio De Los Alimentos, Ecologistas en Acción participa en movilizaciones contra Fruit Logistica, una de las mayores ferias mundiales del lobby agrícola y de la distribución alimentaria del sector hortofrutícola, que tendrá...
Axerquía por el Clima y Regina-Magdalena por el Clima, junto con Ecologistas en Acción Córdoba han presentado una propuesta para el Parque de Miraflores que supondría la plantación de 1.176 árboles
La iniciativa incluye la instalación en algunos puntos del parque de Reservas de Biodiversidad, es decir, parterres de hierbas silvestres que acojan todo tipo de insectos y otros invertebrados que acompañen a los árboles y arbustos contribuyendo a controlar plagas y...
Noticias anteriores
La renaturalización de las ciudades, una enseñanza del confinamiento
El pasado sábado día 13 de Junio, comenzamos en Paradigma Radio la tan esperada normalidad de nuestra actividad, y pudimos tener un programa con la gente de nuestra ciudad contándonos en persona su experiencia y la realidad como la vive la gente. Guillermo Contreras...
Toda la población de Andalucía respiró aire contaminado en 2019
Si el pasado martes 23 de junio publicábamos el informe de Ecologistas en Acción a nivel estatal, hoy lo hacemos con el análisis de los datos recogidos en 102 estaciones oficiales de medición instaladas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan:...
Sube la contaminación por partículas, se mantiene el ozono y baja el dióxido de nitrógeno
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 805 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas por vez primera las de los principales aeropuertos y puertos estatales. Presenta datos exhaustivos de...
Hay que empezar ya a construir sociedades bajas en carbono
Este año, el 8 de marzo cayó en sábado y, como venía siendo habitual, Guillermo Contreras visitó los micrófonos de Paradigma Radio. Nos dice que Ecologistas en Acción pretende ser un colectivo ecofeminista, antipatriarcal, antimilitarista, anticapitalista. Esta...
Árboles en Avenida Virgen de la Milagrosa
Francisco Javier Rivero García Una extraña sensación entre tristeza y enfado recorre mi cuerpo cada vez que paseando por mi ciudad presencio a trabajadores del ayuntamiento actuar sobre nuestros arboles. Hace poco le toco a la avenida Virgen de la milagrosa. Incluso...
La prioridad es la salud y la vida en la Tierra
A principios de marzo Guillermo Contreras nos hablaba en Radio Paradigma del la Sexta Asamblea de la Plataforma Andaluza de Incineración de Residuos que se había celebrado recientemente en Antequera. Esta es una herramienta de trabajo magnífica, ya que está...
La importancia del equilibrio ecológico y la biodiversidad.
El pasado 27 de febrero Guillermo Contreras, de Ecologistas en Acción, nos alertaba de un hecho que refleja la tremenda importancia que tiene salvaguardar los ecosistemas naturales y las consecuencias que puede tener, y de hecho tiene, el desequilibrio de los mismos...
Ecologistas en acción concede los premios Atila 2020.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con el fin de aumentar la conciencia medioambiental y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente. Ecologistas en Acción concede los Premios...
Realidad social
Otro ¡¿Qué tal, cómo estamos?! plagado de historias cercanas, bonitas y emocionantes
Hola 🙋🏼. 25 de septiembre de 2025, jueves “freskis” y el 2º programa de la temporada 2025/26 del “Que tal como estamos” te visitó y, si no estabas y quieres, vuelve por aquí para regalarte dos horas preciosas de radio social de Córdoba. Acuérdate: Paradigma Radio en...
Feminismo
La razón y el corazón ganan la batalla al negacionismo troglodita: El movimiento feminista está más vivo que nunca
Si hay un movimiento que ha calado en la sociedad, en la inmensa mayoría de la sociedad, ese es el feminista. Ayer, 8 de marzo, un 8 de marzo más, las calles se llenaron de alegría (a pesar de la dureza de lo que se reivindica), de rebeldía, de lucha. Se llenaron de...
Memoria histórica
Vídeo resumen de la concentración por el cumplimiento del Convenio de exhumaciones
El pasado día 9 agosto, las asociaciones y colectivos memorialistas convocaron una concentración en las puertas del Ayuntamiento de Córdoba reclamando que no se paralicen más los trabajos de exhumación de víctimas del franquismo en los cementerios cordobeses de San...
Cultura y laicismo
Esta es la parrilla de Paradigma Radio esta semana
Parrilla 06 al 12-10 de 2025Descarga
Barrios vivos
Al-Zahara y el CMC temen que la Feria y las Cruces se celebren desoyendo de nuevo a la ciudadanía
El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) y la Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara temen que la fiesta de las Cruces y la Feria 2025 terminarán, un año más, celebrándose sin haber resuelto muchos de los graves problemas pendientes que vienen denunciando los...
Otro mundo es posible
La Plataforma Córdoba con Palestina se concentrará el sábado 30 de marzo para conmemorar el Día de la Tierra Palestina
Esta concentración tendrá lugar a las 11 de la mañana en el Árbol de la Resistencia del pueblo palestino, el olivo situado en los jardines de la Agricultura (los Patos), junto a la Biblioteca Grupo Cántico, que es el espacio tradicionalmente elegido por la plataforma...
Global![]()
Palestina: ¿un conflicto complejo?
Peter Jancsy Schebesta. Miembro de la Plataforma Córdoba con Palestina. En este mundo convulso que nos ha tocado vivir, hay conflictos que ciertamente son complejos, complicados de entender, difíciles de explicar. La guerra de Ucrania, casi todos los enfrentamientos...
Andalucía![]()
Palestina: ¿un conflicto complejo?
Peter Jancsy Schebesta. Miembro de la Plataforma Córdoba con Palestina. En este mundo convulso que nos ha tocado vivir, hay conflictos que ciertamente son complejos, complicados de entender, difíciles de explicar. La guerra de Ucrania, casi todos los enfrentamientos...
Córdoba![]()
Palestina: ¿un conflicto complejo?
Peter Jancsy Schebesta. Miembro de la Plataforma Córdoba con Palestina. En este mundo convulso que nos ha tocado vivir, hay conflictos que ciertamente son complejos, complicados de entender, difíciles de explicar. La guerra de Ucrania, casi todos los enfrentamientos...
Palestina: ¿un conflicto complejo?
Peter Jancsy Schebesta. Miembro de la Plataforma Córdoba con Palestina. En este mundo convulso que nos ha tocado vivir, hay conflictos que ciertamente son complejos, complicados de entender, difíciles de explicar. La guerra de Ucrania, casi todos los enfrentamientos...

