La Cátedra de Memoria Democrática UCO y asociaciones memorialistas conmemoran el Día andaluz de recuerdo y homenaje a las víctimas del golpe militar y la dictadura
Este año la conmemoración cobra especial significado por dos motivos. Por un lado, a finales de 2023 comenzaron las exhumaciones de 4.000 víctimas de Córdoba y provincia que se encuentran en las grandes fosas de la capital. Por otro lado, a día de hoy conocemos la...
“Sonidos que hacen Memoria” recorre las provincias de Córdoba y Jaén
“Sonidos que hacen Memoria: historia, poemas, música y canciones contra el olvido” es una actividad formativa complementaria para ESO y Bachillerato de Institutos de Enseñanza Secundaria y Bachillerato de las provincias de Córdoba y Jaén (Fuente Obejuna, Almodóvar del...
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén recuerda el 80 Aniversario de la liberación del campo de Mauthausen
El 5 de mayo de 1945 cientos de hombres y mujeres vestidos a rayas con aspecto cadavérico recibían con júbilo a la puerta del campo de concentración nazi de Mauthausen la llegada de las tropas aliadas. Habían sobrevivido a la barbarie y a la supremacía del nazismo...
La Asociación Triángulo Azul Stolpersteine Córdoba y Jaén presenta las «V Jornadas Culturales y de Memoria Democrática» en Villaviciosa de Córdoba
Este 2025 se conmemora el 80 aniversario de la liberación de los campos de concentración nazis. Entre ellos el de Mauthausen por donde pasaron 325 de los al menos 352 cordobeses que sufrieron el horror de estos campos. Una efeméride que debe hacernos reflexionar sobre...
AREMEHISA subraya que la retirada de los títulos honoríficos a los militares franquistas es “una cuestión de justicia con las víctimas”
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha mostrado en la mañana de hoy su satisfacción tras la aprobación por parte del Pleno del Ayuntamiento de Córdoba de la retirada de los títulos hijos predilectos y adoptivos...
Rafael Espino presenta su libro ‘Desaparecidos’
Rafael Espino Navarro (Aguilar de la Frontera, 1963), presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA), presenta el próximo sábado 22 de febrero su nuevo libro ‘Desaparecidos’, el primero de un total de...
Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...
Noticias anteriores
Comienza la segunda fase de localización y exhumación de fosas comunes en Cabra
AREMEHISA (Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera) ha informado a través nota de prensa del comienzo ayer, 18 de Abril de 2022, de la continuación de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
AREMEHISA: “Plantear que hay que exhumar a todas las víctimas para poder ofrecer los resultados de las identificaciones es lo mismo que decir que el proceso puede durar décadas”
AREMEHISA ha trasladado su preocupación ante el anuncio de la consejera de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, de que no ofrecerá los resultados definitivos de las identificaciones genéticas de los cuerpos recuperados en marzo 2019 en el...
AREMEHISA denuncia 3 años de demora en el análisis de ADN de los cuerpos recuperados en el cementerio de la Salud de Córdoba
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha denunciado que, tres años después de la toma de muestras de ADN y de su entrega al laboratorio de la Universidad de Granada (UGR), la Junta de Andalucía sigue sin...
Comienza la búsqueda de los cuerpos de 12 personas fusiladas por el franquismo en San Sebastián de los Ballesteros
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, AREMEHISA, ha informado en nota de prensa del comienzo el próximo lunes día 21 de febrero del 2022, de los trabajos de localización, ubicación y exhumación de la fosa común del...
El alumnado del IES Trassierra celebra actividades sobre Memoria Histórica y Democrática
El IES Trassierra ha desarrollado un programa de actividades por la Memoria Histórica y Democrática, que fueron aprobadas para este curso por dicho centro educativo en cumplimiento de las Instrucciones de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía sobre...
AREMEHISA solicita al Ayuntamiento de Córdoba una calle para Renée Lafont
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) presentó en el día de ayer una petición en el registro de entrada del Ayuntamiento de Córdoba en la que solicita al Consistorio que dedique una calle a Renée Lafont,...
Presentación de «Hasta la última gota de sangre», de Manuel Vacas, en el C.C. Juan 23
El próximo viernes 24 de septiembre se presenta en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (c/ La Palma, 2) el libro de Manuel Vacas Dueñas titulado "Hasta la última gota de sangre", que versa sobre el frente de guerra en el norte de la provincia de Córdoba (Los...
La fosa común en la que AREMEHISA centra los trabajos de búsqueda y localización en el cementerio de Aguilar de la Frontera podría albergar los cuerpos de al menos 80 represaliados
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera (AREMEHISA) ha informado de que la fosa común situada en la zona número cinco del cementerio municipal de Aguilar de la Frontera, actualmente intervenida en el marco de los trabajos...
Realidad social
Miércoles en el «No tengo ni idea»
Así fue la mañana en el No Tengo Ni Idea que es posible gracias a la ayuda técnica de Gabriel Alba, Eduardo Casas y Jorge Urriens. Alex Castellano y Alberto Hernández presentan este magazine. Así quedó el programa completo: [spreaker type=player title="NTNI 4X31 -...
Feminismo
Nace una plataforma de asociaciones de mujeres en Cabra
Las asociaciones de mujeres egabrenses M.EGA, Santa Rosa de Lima, Vínculo Materno, Violeta y la agrupación Mujeres y Teología se han unido para crear la Plataforma de Asociaciones de Mujeres de Cabra con el objetivo de realizar un trabajo conjunto, programar...
Cultura y laicismo
¿No has escuchado el «Ciencia Radiante» en la FM? Pues aquí lo tienes. Esta semana: «Esto es más simple que el mecanismo de un botijo»
Alicia Jurado y Manolo Mora siguen avanzado en la cuarta temporada y nos traen un programa de lo más variado…En el apartado de noticias destacan que científicos han podido crear un riñón compatible con cualquier receptor, sea cual sea su grupo sanguíneo; que la isla...
Madre tierra
Ecologistas en Acción Andalucía denuncia que la Junta continúa usando glifosato en los márgenes del Río Guadalfeo
En agosto de 2024, 20 vecinos propietarios de fincas en la cortijada de Puerto Jubiley, presentaron una queja a los alcaldes de Torvizcón, La Taha y Órgiva; y también al asesor técnico del DPH (Dominio Público Hidráulico) Javier Lara de la Linde, alertándoles de la...
Barrios vivos
El Consejo de Distrito Sur critica la actual situación del Estadio San Eulogio
El Stadium San Eulogio, construido en los años cincuenta en el Campo de la Verdad, acaba de abrir la zona de juego después de sus muchos años de abandono, solamente para entrenamiento de centros escolares y clubes, que no competición, porque "salta a la vista que el...
Otro mundo es posible
Las iniciativas cordobesas de solidaridad con Palestina se suman a la Marcha a Gaza
La Marcha a Gaza es una iniciativa de la sociedad civil a la que se ha sumado la Coalición Flotilla de la Libertad y centenares de organizaciones en todo el mundo. Es una iniciativa que llamó a la ciudadanía a desplazarse a El Cairo antes del día 12 de junio para...
Global![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Andalucía![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Córdoba![]()
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...
Ecologistas en Acción-Andalucía alerta del declive de las abejas silvestres y otros polinizadores y exige un protocolo urgente frente al avispón oriental
Ecologistas en Acción-Andalucía ha manifestado su preocupación por la inclusión de las abejas silvestres y mariposas en la Lista Roja de la UICN, en plena expansión del avispón oriental en Andalucía, una combinación que pone en grave riesgo la biodiversidad, la...

