90.2 FM

Only fans: una plataforma que blanquea el negocio del sexo

En este nuevo artículo de Gente que opina, Carmen Flores Valentín nos habla sobre OnlyFans, una plataforma digital que blanquea el negocio del sexo.

10 octubre, 2025

Redacción
Carmen Flores Valentín. Jubilada, activista feminista.

Quiero dar las gracias a Radio Paradigma, por dame la oportunidad de manifestar mi repulsa a una de las cuestiones que como mujer y feminista, defendemos en  nuestra agenda política.

El abolicionismo,  de la prostitución, de los vientres de alquiler, de la pornografía.  Y de cómo el patriarcado y el neoliberalismo han sido capaces en sus alianzas de utilizar las redes digitales, para comercializar con el cuerpo de las mujeres.

Hoy hablaremos de la plataforma digital Onlyfans.  Un espacio blanqueado del negocio del sexo.

Forma parte la pornografía y prostitución online, y reproduce el sexismo, la violencia contra las mujeres y la dominación masculina. Se trata de una plataforma donde más de un 97% de los cuerpos expuestos son de mujeres frente a menos de un 3% de cuerpos de hombres, según las estadísticas de Hubite. El perfil del usuario son hombres entre 25 y 44 años.

El covid sirvió de lanzamiento de esta plataforma, con un preocupante incremento de las jóvenes como «creadoras de contenido sexual». A partir de la interacción entre las creadoras de contenido y sus seguidores, se establecen relaciones digitales y presenciales donde hay un intercambio de sexo por dinero. Las mujeres asumen el riesgo de la huella digital, lo cual es un impedimento para la reparación del daño. A finales de 2024, OnlyFans contaba con 377,5 millones de seguidores, lo que representa un aumento del 24% respecto a 2023. 

Los efectos secundarios son muchos, a nivel físico y psicológico. Cuando deciden exponerse sexualmente en Internet tienen el riesgo de sufrir daño físico (agresión sexual) al sobrepasar los límites patriarcales impuestos. Y a nivel psicológico, la huella digital tiene implicaciones en la salud mental.

Hay que difundir y hacerle ver a las jóvenes que son mujeres maltratadas por las redes sociales. Se pueden encontrar que a la hora de buscar un trabajo, su huella digital le impida no tener el perfil que buscan en la empresa. 

Necesitamos, que las profesionales en la abogacía,  en la psicólogía,  en todos los campos profesionales,  la formación se actualice de forma continua, ante las nuevas realidades de violencia.

Nos faltan  herramientas y dinero. Los litigios con mujeres víctimas en plataformas como Onlyfans son muy complejos.  

El movimiento feminista ha sido y es vanguardista, pero llegamos tarde. Hay fenómenos que nos están haciendo mucho daño.  Manosfera comenzó su discurso machista online, en los años 90 y ha ido calando una ideología donde culpan a las mujeres de problemas sociales, reforzando y enfatizando la masculinidad.

Los cambios tienen que venir porque la sociedad entienda estas nuevas formas de explotación sexual. Actualmente el “ yo decido sobre mi cuerpo” es una forma de empoderamiento que nada tiene que con la lucha feminista por la emancipación de las mujeres.                                          

Cultura y laicismo y Feminismo
Alberto Hernández

Se trata de una obra que pone el foco en las personas anónimas que contribuyeron al avance científico, en los saberes invisibilizados y en las historias que no suelen contarse.

Feminismo
Alberto Hernández

El Instituto de las Mujeres organiza en el Rectorado un encuentro enmarcado en la conmemoración de los 50 años de España en Libertad y basado en el ensayo ‘Feminismos y sexo’ de Elena Lázaro.

Cultura y laicismo y Feminismo
Alberto Hernández

El Instituto de las Mujeres organiza en la UCO un encuentro intergeneracional sobre la democracia y la libertad de las mujeres entre los siglos XIX Y XXI basado en el libro Feminismos y sexo, galardonado con el Premio de Ensayo Feminista Celia Amorós 2022.