Las plataformas en solidaridad con Palestina convocan una concentración el jueves día 15 de mayo en el Árbol de la Resistencia del pueblo palestino
Esta convocatoria coincide con el 77 aniversario de Al Nakba, la conmemoración palestina del inicio del Genocidio. En esa fecha el estado sionista proclamó su independencia desoyendo el mandato de Naciones Unidas y comenzó el desalojo forzado de la población, la...
Empezamos el programa número 56 del Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba
Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy. Hace una semana se ha presentado el informe Anual de Amnistía Internacional. Aunque hoy en día estamos continuamente conectadas no está de más ese pequeño parón para hacer inventario. Este momento es duro...
Nuevo «En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio
Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy. Aprovechando que el día 31 de marzo se celebró el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, hablaremos con Pablo sobre discriminación, vulneración de Derechos humanos de las personas trans y,...
Quincuagésimo cuarto programa de En Clave de Amnistía. En Paradigma Radio
De la mano de María Jesús Monedero y su equipo local de Amnistía Internacional, aquí tenéis el programa de este mes. Antes de la música os recordamos los temas que trataremos hoy: Teníamos muchas noticias atrasadas de diferentes partes del mundo. Empezaremos por...
«En Clave de Amnistía», en Paradigma Radio. Una puerta al mundo desde la solidaridad y el compromiso
Un mes más, aquí tenemos al Grupo Local de Amnistía Internacional en Córdoba para traernos el que ya es su “En Clave de Amnistía” número 53. Antes de la música nos recuerdan los temas que tratarán hoy: En primer lugar, nos ofrecen una entrevista a Michela,...
“Mejor sin Armas” señala que Escribano M&E podría ser señalada como colaboradora del genocidio israelí en Palestina
“Mejor sin armas” ha solicitado a Escribano M&E y a INDRA que rompan los acuerdos con Elbit Systems, lo que, en su opinión, sería la manera más segura de evitar cualquier camino de estas empresas en una acusación de genocidio. Estas últimas semanas se ha conocido...
APDHA exige la actuación urgente de la administración local y autonómica para proteger a los temporeros y temporeras
El pasado 21 de enero la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentaba la 22ª edición de su Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur, que en esta ocasión ponía el foco sobre "Las fronteras internas en Andalucía: las vulneraciones de derechos en los...
Noticias anteriores
CIC Batá amplía de seis a diez sus unidades de Andalucía Orienta en Córdoba, Sevilla y Granada
CIC Batá ha reabierto recientemente las Unidades de Andalucía Orienta, destinadas a la orientación laboral de personas en situación de desempleo, que han pasado de seis a diez en la nueva convocatoria del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de...
Un Juzgado de Córdoba abre diligencias contra dos policías locales por detención ilegal y por faltar a la verdad durante su comparecencia en sede judicial
Un juzgado de instrucción de Córdoba acaba de dictar una resolución por la que acuerda archivar la causa contra un ciudadano que había sido denunciado por un presunto delito de atentado a agentes de la autoridad y lesiones. Tras el visionado de las imágenes de una...
Solicitan amparo al Tribunal Constitucional por un caso de violencia policial durante el partido entre Marruecos y España
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) ante un nuevo caso de violencia policial que tuvo lugar en la ciudad de Granada el pasado 6 de diciembre de 2022 durante el partido del...
APDHA recurrirá ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo que considera no indemnizables la vulneración de Derechos Humanos declarada por Naciones Unidas
Esta mañana la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha anunciado su intención de recurrir la resolución del Tribunal Supremo, notificada el pasado 27 de junio, por la que se revoca la sentencia de la Audiencia Nacional que daba cumplimiento parcial a...
CIC Batá impulsa las oportunidades laborales de las mujeres de Córdoba y provincia
CIC Batá ha puesto en marcha un innovador programa destinado a fortalecer las oportunidades de empleo para las mujeres en varios municipios de la provincia de Córdoba. El objetivo principal es brindar atención personalizada y desarrollar itinerarios individualizados...
Los orígenes de Amnistía Internacional, en «En clave de Amnistía», en Paradigma Radio
El 28 de mayo se cumplieron 61 años desde que Peter Benenson publicara, en un periódico, la carta que dio origen a Amnistía Internacional. Hoy, seguimos, y, entre otros, os dejamos un enlace para la Red de Acciones Urgentes. En el programa de hoy hablaremos de...
Colectivos sociales y jóvenes de 7 pueblos de la provincia de Córdoba se movilizan contra los discursos de odio y la polarización social
El clima de incertidumbre y crispación social hace que calen los discursos de odio, presentes tanto en medios de comunicación y redes sociales como en conversaciones cotidianas de la ciudadanía. Abordar la discriminación hacia las mujeres, o por razones de género u...
APDHA presenta una guía sobre «Municipios Andaluces y Derechos Humanos»
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado su guía "Municipios Andaluces y Derechos Humanos". Se trata de un documento en cuya elaboración han participado las diferentes delegaciones territoriales y áreas de trabajo que conforman la APDHA...
Realidad social
Personal Técnico Superior Sanitario en lucha: de la huelga de 2005 a la de 2025
Antes de leer de qué va esta historia quizá ustedes se estén preguntando quienes somos el personal técnico superior sanitario (TSS). No es extraño porque hasta el presidente Moreno Bonilla en sus primeras declaraciones por el escándalo de los cribados de mama,...
Feminismo
La experta Silvia Carrasco niega que haya una “infancia trans” y denuncia intereses farmacéuticos
La investigadora y profesora de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona, Silvia Carrasco Pons, protagonizó la tarde del pasado jueves en la Casa Árabe en Córdoba la charla-coloquio "¿Por qué tantas niñas no quieren ser mujeres?. Patriarcado...
Memoria histórica
Manifiesto de la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en el día internacional en memoria de las víctimas del Holocausto
27 DE ENERO, NUNCA MÁS EN NINGÚN LUGAR CONTRA NADIE El 27 de enero es el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, proclamado en 2005 por la UNESCO, en homenaje a la liberación en 1945 por las tropas aliadas del campo de concentración y exterminio...
Cultura y laicismo
Paco del Cid, guitarrista y crítico flamenco, visita «Los sonidos del duende», con Eles Bellido
En este tercer programa, Eles Bellido nos adentra en la actualidad y el patrimonio flamenco de Córdoba. Escucharemos a grandes maestros de nuestro género favorito. Además, mantiene una conversación fundamental con Paco del Cid, crítico flamenco, quien nos habló de dos...
Madre tierra
El 63 % de la población de Andalucía respiró aire contaminado por encima de los nuevos límites legales
El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 790 estaciones oficiales de medición instaladas en todo el Estado español, entre ellas 100 situadas en Andalucía. Entre sus principales conclusiones, destacan que durante 2024 la calidad del...
Barrios vivos
Nueva concentración de las Asociaciones Vecinales Puente Romano y Guadalquivir-Campo de la Verdad
Las asociaciones vecinales Puente Romano y Guadalquivir-Campo de la Verdad han convocado un cuarto acto de protesta para hoy, día 18 de septiembre a las 20:30 horas, en la plaza de la iglesia de San José Obrero. La concentración dará continuidad a la movilización...
Global![]()
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...
Andalucía![]()
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...
Córdoba![]()
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...
«Esencias sonoras» y los ríos como temática conductora
Siguiendo con la línea habitual del programa, Rafa Martínez Guillén utiliza en esta ocasión como hilo argumental composiciones que llevan por título o hacen referencia a los ríos. Como siempre con una cuidada y variada selección de artistas, épocas y estilos. Aquí lo...

