¿Existe el derecho a la felicidad?
Ángel B. Gómez Puerto.Profesor Ayudante Doctor de Derecho Constitucional (Universidad de Córdoba). Aparentemente no existe relación alguna entre la felicidad de la ciudadanía y la Constitución, norma fundamental que regula las cuestiones esenciales de la organización...
USTEA denuncia la situación crítica de la escuela pública en la provincia de Córdoba: supresiones y aulas con ratio ilegal tras el período de escolarización
Los centros escolares cierran, en estos días, la organización y las plantillas de funcionamiento para el próximo curso y se confirma la tendencia que USTEA viene alertando en los últimos años: supresión masiva de aulas públicas, la proliferación de aulas mixtas y...
Si no has aprendido este curso….. te esperamos en septiembre. Último “No tengo ni idea” de la temporada 23-24
Pues sí. Se acabó el curso. Este sábado 29 de junio hemos tenido la última clase magistral de nuestras y nuestros invitados que, de la mano de Álex Castellano y con la ayuda técnica de Javier Juan, nos dejaron una maravillosa mañana para comenzar las vacaciones. Aquí...
APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesiones
En un comunicado de prensa, la APDHA reitera que la tortura sigue existiendo en nuestra comunidad andaluza, sin que la Administración se esté implicando en su erradicación. Los hechos en cuestión sucedieron el 30 de marzo de 2023, cuando los dos agentes contra los que...
Casi un tercio de las personas que piden la eutanasia en España mueren mientras se tramita su solicitud
Casi un tercio de las personas solicitantes de eutanasia en España fallecen durante la tramitación de la prestación de ayuda para morir. Es una de las conclusiones que se extraen de la “escasa” información que ofrecen las administraciones implicadas en el desarrollo...
Tras dos años de reivindicaciones de USTEA la Consejería publica un protocolo para proteger a docentes víctimas de violencia de género
A principios de esta semana, la administración ha dado un paso significativo en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género al publicar un protocolo claro y detallado. Este desarrollo llega tras dos años de constantes reivindicaciones y esfuerzos...
Terminamos temporada del ¡¿Qué tal, cómo estamos?! A la vuelta del verano, más, pero no mejor porque es casi imposible
Pues nada, ¡hasta aquí hemos llegado!. Aquí tienes el último ¡¿Que tal!, cómo estamos?! de la temporada 23-24. Enrique Rodríguez al micrófono y Javier Juan, nuestro habitual en la técnica se despiden hasta la próxima temporada, esperamos (que nunca se sabe si le llega...
Noticias anteriores
El copago y los beneficios de farmaindustria
Durante estos años de gobiernos de Rajoy, la ciudadanía y los trabajadores han sufridos una de las peores crisis de la reciente historia colectiva. Ello ha permitido que los poderes del país tomasen una batería de decisiones que han dejado un surco muy profundo en...
De la precariedad laboral a la ciudad del pleno empleo. Un puente de y por la ciudadanía
Como se disfraza, y como afecta nuestras vidas... a un paso de la exclusión social Jara Velasco Fernández Publicado en Diciembre 2017, Num. 9 de la edición impresa Cuando tu hijo de 9 años, regresa del cole con una felicidad plena porque ya han decidido quienes...
Combatiendo la pobreza energética
En verano del año pasado la empresa pública VIMCORSA publicó un estudio realizado en hogares de la ciudad de Córdoba en el que se concluyó que el 10% de las familias han sufrido algún corte de luz por impago en los últimos años, el 48% no puede mantener su hogar a una...
La lucha por el derecho a una vivienda digna
La Plataforma Stop Desahucios 15M-Córdoba tiene escrito en su memoria el precepto constitucional que dice: “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada (Constitución española. Título I. Capítulo tercero. Artículo 47, sobre el...
Programa nº 18 de ¿Qué tal, cómo estamos? 27 de enero de 2018
Análisis: Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan tratan temas de actualidad. Hoy hemos hablado de la privatización de los servicios públicos, y, en concreto, de la renuncia que parece que el Ayuntamiento de Córdoba ha hecho a municipalizar la Ayuda a Domicilio...
Programa nº 17 de ¿Qué tal, cómo estamos? 20 de enero de 2018
La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad, con Rafael Robles, Inés Fontiveros y Rafael Juan, además del conductor del programa, Álex Castellano. Hemos estado hablando de la concesión de una subvención por parte del Ayuntamiento de Almodóvar...
Programa nº 16 de ¿Qué tal, cómo estamos? 13 de enero de 2018
Primer programa de 2018 de ¿Qué tal, cómo estamos?. Estos son los contenidos de hoy: La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad, con Rafael Robles, Pepi Pérez y Rafael Juan, además del conductor del programa, Álex Castellano. Hemos estado...
Programa nº 15 de ¿Qué tal, cómo estamos? 16 de diciembre de 2017
Programa nº 16 de ¿Qué tal, cómo estamos?, desde el estudio Alberto Almansa, en el C.S. Rey Heredia, Paradigma Radio. La tertulia. Tertulia sobre temas sociales y políticos de actualidad. Hoy con Inés Fontiveros, Rafael Robles y Rafael Juan además del conductor del...
Feminismo
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Memoria histórica
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Cultura y laicismo
Un modelo desarrollado por la Universidad de Córdoba simula la interacción entre colectores solares y cultivos en una planta agrivoltaica
La implantación de plantas fotovoltaicas en terrenos que tradicionalmente han tenido un uso agrícola lleva años generando discusión y polémica. En un mundo cada vez más demandante de energía limpia, pero también de alimento, surge la posibilidad de conjugar ambas...
Madre tierra
Detectadas nuevas viviendas en la parcelación irregular de El Jardinito.
Ecologistas en Acción ha detectado nuevas construcciones al norte de la parcelación irregular. En concreto, cuatro construcciones para uso residencial. Las superficie edificada es variable, así como la calidad de los materiales de construcción empleados. Las...
Barrios vivos
Al-zahara pide la paralización de la ampliación del Mercadona de Poniente por ser una gran superficie.
La Federación de Asociaciones Vecinales Al-Zahara ha presentado un recurso extraordinario de revisión a la Gerencia de Urbanismo urgiendo a que se anule la licencia concedida a Mercadona para el centro comercial de la Avenida de Manolete para la ampliación de...
Otro mundo es posible
Construyendo un nuevo modelo energético en el sector eléctrico, las cooperativas y el autoconsumo
El sector eléctrico en nuestro país mueve 26.000 millones de euros anuales dando un servicio básico a todas nuestras viviendas y resto de actividades económicas. Está controlado por tres grandes empresas ENDESA, Iberdrola y Gas Natural FENOSA y dos algo más pequeñas...
Global![]()
Sábado de mucho nivel en “No tengo ni idea”.
Tenemos la suerte cada semana de recibir al estudio a grandes personas, implicadas en la ciudad, en sus proyectos y con muchos conocimientos en diversos temas que quieren compartir con nosotros. Este sábado fue claro ejemplo de ello y el nivel de los invitados nos...
Andalucía![]()
Sábado de mucho nivel en “No tengo ni idea”.
Tenemos la suerte cada semana de recibir al estudio a grandes personas, implicadas en la ciudad, en sus proyectos y con muchos conocimientos en diversos temas que quieren compartir con nosotros. Este sábado fue claro ejemplo de ello y el nivel de los invitados nos...
Córdoba![]()
Sábado de mucho nivel en “No tengo ni idea”.
Tenemos la suerte cada semana de recibir al estudio a grandes personas, implicadas en la ciudad, en sus proyectos y con muchos conocimientos en diversos temas que quieren compartir con nosotros. Este sábado fue claro ejemplo de ello y el nivel de los invitados nos...
Opinión
Sábado de mucho nivel en “No tengo ni idea”.
Tenemos la suerte cada semana de recibir al estudio a grandes personas, implicadas en la ciudad, en sus proyectos y con muchos conocimientos en diversos temas que quieren compartir con nosotros. Este sábado fue claro ejemplo de ello y el nivel de los invitados nos...

