El programa se emite, quincenalmente, los viernes a las 9’00 de la mañana en el 90.2 de la FM
Un estudio de la UCO y la UPO evalúa 63 platos servidos en comedor universitario siguiendo el modelo gráfico del plato saludable diseñado por Harvard y concluye que más del 50% de los platos no cumplían con los requerimientos de nutrientes esenciales.
José Manuel Cumbreras presenta este programa.
La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Programa dedicado a las sonrisas
Archivo de Cultura y laicismo
El algoritmo, entrenado a base de imágenes del colmenar de la Universidad de Córdoba, presta apoyo a una tarea compleja que tradicionalmente se realiza de forma manual.
En la jornada de presentación del proyecto de mentoría universitaria desarrollado por la UCO y la Junta de Andalucía el alumnado ha podido conocer los 12 talleres a través de los que se introducirán en las líneas de investigación y recursos de la institución.
El profesor de Edafología Vidal Barrón y la profesora de Patología General Juana Redondo han realizado trabajos de cooperación e investigación en una región rural de Kenia.
Trampas adhesivas amarillas más pequeñas y mejor distribuidas permiten un mejor control de la población de mosca del olivo según el estudio de campo realizado.
La iniciativa, en la que participa la Universidad de Córdoba junto a otras cinco entidades, pretende favorecer el desarrollo de pequeñas iniciativas ligadas a la producción, transformación y comercialización de alimentos
« Primero ‹ Anterior 1 9 17 18 19 20 21 29 94 Siguiente › Último »