José Manuel Cumbreras presenta este programa.
La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Programa dedicado a las sonrisas
Presentado por Panmios con la colaboración de Entiman.
La primera biografía de la temporada en «La Mirada Científica» se centra en la vida de una de las primeras historiadoras de la Ciencia, la química Hélène Metzger.
Archivo de Cultura y laicismo
La Unión de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras en Andalucía detecta, al menos, 35 nuevas supresiones de aulas en centros públicos para el curso 2025/2026. A este número se suman unas 80 más que continúan de cursos anteriores.
El grupo de Economía del Turismo analiza las motivaciones por las que se visita el conjunto arqueológico con el objetivo de diseñar estrategias que capten al turista cultural y aumentar así la estancia media en la ciudad.
El colectivo, tras un año de presión sindical, consigue que la Consejería de Desarrollo Educativo y FP cumpla con la ley y asuma su obligación de elaborar el plan de igualdad.
Se llevará a cabo una concentración ante la sede de la Consejería de Educación de Córdoba el próximo 14 de marzo, viernes, a partir de las 10:00 horas.
Han realizado un estudio de los factores psicosociales de los y las docentes andaluzas, donde avisan que la falta de recursos y elevada concentración de alumnado suponen un riesgo de salud para el profesorado.
« Primero ‹ Anterior 1 11 19 20 21 22 23 31 94 Siguiente › Último »