José Manuel Cumbreras presenta este programa.
La iniciativa analizará la influencia de factores como la edad, el género o la realidad sociodemográfica y pretende orientar el diseño de políticas públicas en materia de salud mental.
Más de 150 personas expertas en el área de la astronomía de distintos países se dan cita en el Rectorado de la Universidad de Córdoba para debatir los últimos hallazgos sobre el papel de la materia oscura y los procesos que conforman la estructura del universo.
Programa dedicado a las sonrisas
Presentado por Panmios con la colaboración de Entiman.
La primera biografía de la temporada en «La Mirada Científica» se centra en la vida de una de las primeras historiadoras de la Ciencia, la química Hélène Metzger.
Archivo de Cultura y laicismo
Un equipo de la UCO desarrolla una nueva forma de evaluar la conservación de la dehesa, para que las ayudas premien las buenas prácticas.
El modelo de control, ideado por un equipo de la Universidad de Córdoba, permite reducir el desperdicio de un recurso esencial y limitado y alargar la vida útil de las tuberías.
El bienestar animal así como un mayor rendimiento en cantidad y calidad han sido parte de los objetivos de este proyecto que ha contado como socios a COVAP, CETEMET, Keyter, Universidad de Córdoba y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.
El consorcio, en el que participan más de 30 profesionales y que cuenta con el apoyo del programa europeo IMPETUS, busca involucrar a personas con discapacidad en un proyecto de investigación sobre conservación de la biodiversidad.