Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

La Mesa se opone a la venta de agua desde el Altiplano de Granada a la comarca del Almanzora en Almería a través de acuerdos privados.

La Ley de Aguas prevé centros de intercambio con garantías ambientales y sociales baja supervisión pública.

Madre tierra
Redacción

Un mallado inadecuado, que es permeable a los depredadores oportunistas y no protege una de las mayores colonias de morito común de Doñana y otra importante colonia de garza imperial que anidan en el lucio del Centro de Visitantes José Antonio Valverde, ha permitido que los jabalíes devoren unas 1.000 huevos y pollos de estas aves en tan solo una semana.

La pronta desecación de la marisma natural ha favorecido la depredación de pollos y huevos de las aves que anidan en suelo, generando un grave impacto en el periodo reproductor de morito, garza imperial y otras especies como la cigüeñuela común, el fumarel cariblanco y la canastera común.

Madre tierra
Redacción

En el marco de la campaña Limpiemos el Mar, activistas de Ecologistas en Acción han recogido más de media tonelada de basura en diferentes lugares de la costa mediterránea y cantábrica.

Se han realizado limpiezas en zonas litorales de Alicante, Castellón, Almería, Granada, Cantabria y Melilla.

Con esta acción, la organización ecologista constata que la crisis de pélets sufrida en Galicia en enero de este año es solo la punta del iceberg de la contaminación por plásticos que inunda cada día los mares.

Madre tierra
Redacción

El colectivo medioambientalista actúa judicialmente ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) contra la Viceconsejería de Medioambiente, así como contra el Secretario General Técnico y la Jefa del Departamento de Recursos y Régimen Sancionador.

Les acusan de conducta administrativa negligente al no resolver durante años recursos de alzada de infractores contra Resoluciones de la Delegación Territorial en Cádiz que imponían multas y obligaciones de restauración del Dominio Público Hidráulico (DPH).

Madre tierra
Redacción

El colectivo se ha dirigido a la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (CSMAyEA) solicitando la retirada definitiva de la Orden que está tramitando para autorizar la caza y captura de “predadores cinegéticos” (zorros, meloncillos, tejones, ginetas y garduñas).

Madre tierra
Redacción

¿Qué futuro le depara a nuestro mayo cordobés ante el cambio climático?.

Juventud por el Clima Córdoba ha publicado un vídeo en redes sociales donde dan la bienvenida a “los patios del futuro”, donde se ven solo macetas de secano.

Madre tierra
Redacción

Para este colectivo, se mancha el carácter lúdico del mayo festivo vinculándolo con crueldad y maltrato animal.

« Primero ‹ Anterior 1 8 9 10 11 12 20 73 Siguiente › Último »