Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.
Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).
Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.
Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.
La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.
La organización ecologista muestra su respaldo a las bomberas y bomberos forestales
andaluces y reclama el cumplimiento de las medidas técnicas y laborales recogidas en la Ley
5/2024, así como un modelo de gestión forestal público, estable y preventivo.
Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.
La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.
Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.
Archivo de Madre tierra
La organización ecologista ha comunicado mediante un escrito a la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible en Córdoba, la existencia de un vertido de cubiertas de fibrocemento envejecidas y fraccionadas, a escasamente 50 metros de la torre de vigilancia que el INFOCA tiene emplazada en el Parque Periurbano de Los Villares.
Tras el catastrófico incendio del pasado septiembre, convocan una manifestación en Estepona a la que se han adherido más de cuarenta entidades sin ánimo de lucro y una decena de partidos políticos.
Como en 2020, la reducción de la movilidad por la crisis de la COVID-19 ha provocado una mejora sin precedentes de la calidad del aire, en relación al ozono troposférico. No obstante, los 8,5 millones de habitantes de Andalucía han seguido respirando aire contaminado por ozono durante el verano de 2021.
El informe anual sobre la contaminación por ozono de Ecologistas en Acción concluye que la totalidad de la población y del territorio andaluz han estado expuestos un año más a unos niveles insalubres de este contaminante.
La Junta de Andalucía sigue sin adoptar medidas eficaces sobre el transporte, la industria y la ganadería intensiva que eviten los episodios puntuales y reduzcan los elevados niveles de fondo del contaminante más ligado al cambio climático.
La acción se convoca bajo el lema «Basta de promesas vacías: ¡actuemos ya!».
Denuncia la inacción de las administraciones públicas frente a la situación de emergencia climática y exige medidas inmediatas y decididas hacia la justicia social y ambiental.
El colectivo ecologista ha denunciado de nuevo ante la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, a los propietarios de la finca colindante al barrio Naranjo conocida como Castillo del Maimón.
Ecologistas en Acción va a solicitar por enésima vez a la Administración andaluza que acometa un plan eficiente de medidas para evitar los atropellos de lince ibérico.
Piden una moratoria para nuevas carreteras, planes de control de velocidad eficientes y la actuación inmediata para propiciar las buenas prácticas de conducción de vehículos en los puntos negros identificados.
El Ayuntamiento está asfaltando zonas terrizas para habilitarlas como aparcamiento cuando existen soluciones más efectivas desde el punto de vista del intercambio térmico en épocas de calor.
« Primero ‹ Anterior 1 18 26 27 28 29 30 38 74 Siguiente › Último »


















