90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Las organizaciones subrayan el papel de aves como vencejos, aviones y golondrinas como controladoras de insectos y bioindicadores de salud ambiental.

Madre tierra
Redacción

Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el 5 de junio, Ecologistas en Acción Andalucia hace pública la concesión del Premio Atila para distinguir a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de Andalucia

Madre tierra
Redacción

Madre tierra
Redacción

La cavidad que es una de las más importantes de la provincia, se abrió en 1991 y acoge más de 20.000 visitas al año. Al mismo tiempo está declarada Monumento Natural y forma parte del Parque Natural de las Sierras Subbéticas

Madre tierra
Redacción

El club cordobés de baloncesto culmina la temporada 2021/2022, después de haber realizado actos y actividades en su apuesta decidida por el medio ambiente todo el año

Madre tierra
Redacción

A raíz del accidente ocurrió el miércoles entre un turismo y una calesa, señalan que «es un peligro la circulación de coches de caballos en zonas de vehículos a motor»

« Primero ‹ Anterior 1 13 21 22 23 24 25 33 73 Siguiente › Último »