Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.
Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).
Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.
Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.
La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.
La organización ecologista muestra su respaldo a las bomberas y bomberos forestales
andaluces y reclama el cumplimiento de las medidas técnicas y laborales recogidas en la Ley
5/2024, así como un modelo de gestión forestal público, estable y preventivo.
Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.
La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.
Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.
Archivo de Madre tierra
Con ocasión del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebró el 5 de junio, Ecologistas en Acción Andalucia hace pública la concesión del Premio Atila para distinguir a quienes a lo largo de un año hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de Andalucia
La cavidad que es una de las más importantes de la provincia, se abrió en 1991 y acoge más de 20.000 visitas al año. Al mismo tiempo está declarada Monumento Natural y forma parte del Parque Natural de las Sierras Subbéticas
El club cordobés de baloncesto culmina la temporada 2021/2022, después de haber realizado actos y actividades en su apuesta decidida por el medio ambiente todo el año
A raíz del accidente ocurrió el miércoles entre un turismo y una calesa, señalan que «es un peligro la circulación de coches de caballos en zonas de vehículos a motor»
Desde que nació en octubre de 2020, las adhesiones no han parado de crecer y hoy son ya más de 70 los poetas contra la emergencia climática
El colectivo advierte que la sentencia no es firma, ya que todavía puede ser recurrida ante la Audiencia Provincial
« Primero ‹ Anterior 1 14 22 23 24 25 26 34 74 Siguiente › Último »


















