Con el lema “Cambiemos el sistema, no el clima” las entidades convocantes quieren destacar el carácter integral de su reivindicación.
Axerquía y Regina Magdalena subrayan que Miraflores padece una tremenda sobredosis de granito que es el material que más calor retiene (después del asfalto).
Después de la proyección se realizará debate. Estas actividades se llevarán a cabo el jueves 13 de noviembre a las siete de la tarde en la Biblioteca Central Antonio Gala, ronda del Marrubial s/n, con motivo de la Semana de Acción por el Clima a desarrollarse, en paralelo con la COP 30 de Belém, Brasil.
Se trata de una actividad extractiva que Ecologistas en Acción ya creían descartada definitivamente en este espacio protegido.
La organización ecologista reclama a la Junta de Andalucía la puesta en marcha inmediata de un plan de prevención y control del avispón oriental, Vespa orientalis, a través de una mesa de trabajo transversal, ante su rápida expansión y la irrecuperable perdida de polinizadores y de biodiversidad.
La organización ecologista muestra su respaldo a las bomberas y bomberos forestales
andaluces y reclama el cumplimiento de las medidas técnicas y laborales recogidas en la Ley
5/2024, así como un modelo de gestión forestal público, estable y preventivo.
Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.
La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.
Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.
Archivo de Madre tierra
Ecologistas en Acción inicia una campaña de información a las administraciones públicas sobre el informe demoledor publicado por Naciones Unidas (NNUU) sobre cambio climático.
Según el informe de síntesis de Naciones Unidas, sobre cambio climático, afirma que la suma de los compromisos presentados para cumplir el Acuerdo de París supone una reducción de tan solo un 1 % de las emisiones en 2030, lo que implicará asumir un calentamiento global muy superior a los 2º C con catastróficas consecuencias.
Ecologistas en Acción exige que se aproveche la actualización del Plan forestal Andaluz, vigente desde el 89, para su relanzamiento como «pilar fundamental» de la auténtica revolución verde que Andalucía necesita.
El Plan constituyó un hito histórico al ser aprobado por el Parlamento Andaluz por unanimidad y tras haber sido apoyado por la mayoría de las organizaciones socioambientales de Andalucía.
El club de Baloncesto Europa Ciudad de Córdoba anuncia que se suma a La Hora del Planeta, actividad organizada por WWF y que consiste en apagar de 20,30 a 21,30 del próximo sábado 27 de marzo, todo tipo de aparatos o sistemas que funcionen con electricidad, para concienciar sobre el peligro que supone el cambio climático producido por la acción humana y darle un respiro al planeta
Con motivo del Día Mundial del Agua, Ecologistas en Acción presenta su informe “Saneamiento y depuración en el litoral del Estado español. Análisis del año 2019”, donde analiza 288 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) del litoral y del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) de todo el Estado español. En Andalucía se han analizado 83 EDAR, de las que el 62,65% (52) cumplen la norma, el 28,92% (24) son conformes y el 8,43% (7) o están fuera de servicio o no hay datos o éstos son insuficientes para determinar su grado de conformidad.
Las conclusiones finales están supeditadas a la ausencia de datos aportados por la Consejería entre los meses de abril a julio, a consecuencia de la caducidad del contrato con la empresa encargada de realizarlos en años anteriores. Es muy probable que la valoración final de determinadas EDAR que ahora son conformes no se corresponda con la realidad, debido a la ausencia de muestras durante los meses donde se incrementa la población estacional.
Dentro de la iniciativa Rebelión por el Clima Córdoba, la plataforma Carril Bici y Ecologistas en Acción Córdoba se concentraron ayer viernes, con una participación de unas 80 personas. en el templete del Bulevar del Gran Capitán.
El lema genérico que animaba la convocatoria es “No más promesas vacías” y hace referencia especialmente al incumplimiento de los compromisos adquiridos por los estados en la cumbre climática de Naciones Unidas celebrada en el año 2015 en París, en la que se aprobó de forma prácticamente unánime el llamado Acuerdo de París.
Ecologistas en Acción Córdoba lamenta que en pleno periodo de máxima afluencia al Parque Periurbano de Los Villares, servicios básicos como los aseos y el leñero están cerrados a cal y canto, convirtiendo los alrededores del área recreativa en un lamentable reguero de excrementos, toallitas y servilletas de papel.
Según Ecologistas en Acción el aprovechamiento forestal que se ha realizado en el Parque Periurbano de Los Villares, ha provocado «una desnaturalización» de uno de los principales recursos recreativos y educativos con lo que cuenta el citado espacio natural protegido.
En el marco de la convocatoria estatal promovida por Friday for Future, Alianza por el Clima y Rebelión por el clima, la iniciativa Rebelión por el Clima Córdoba, la plataforma Carril Bici y Ecologistas en Acción Córdoba convocan una concentración el viernes 19 de marzo, a las 19,00 horas en el templete del Bulevar del Gran Capitán.
La organización dispondrá medidas para garantizar la distancia social. Y las personas participantes deberán llevar en todo momento las mascarillas preceptivas.
« Primero ‹ Anterior 1 24 32 33 34 35 36 44 74 Siguiente › Último »


















