90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones al Proyecto de Decreto por el que se establece el régimen jurídico de las reservas de la biosfera de Andalucía. Este Decreto ignora la exigencia de cogestión de las reservas de la biosfera entre las administraciones públicas y la sociedad civil.

En Andalucía existen nueve reservas de la biosfera, de las cuales ocho se encuentran íntegramente en territorio andaluz (Sierra de Grazalema, Doñana, Marismas del Odiel, Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Nevada, Sierra de las Nieves, Cabo de Gata-Níjar y Dehesas de Sierra Morena) y la novena comparte territorio con Marruecos (Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo).

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción Andalucía ha planteado en el Grupo de trabajo de Agua, del Consejo de Participación de Doñana que esta especie exótica invasora podría conquistar rápidamente el sistema fluvial y cambiar la ecología del río.

Se han confirmado en el Bajo Guadalquivir varias capturas de este pez depredador de gran tamaño que tiene una enorme voracidad y amplia dieta, alimentándose desde otras especies de peces a aves acuáticas y pequeños mamíferos.

Es imprescindible, para lograr su eliminación drástica, la prohibición total de la pesca deportiva en las zonas donde se detecte el siluro, evitando su translocación voluntaria y facilitando su erradicación.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción inicia una campaña de información a las administraciones públicas sobre el informe demoledor publicado por Naciones Unidas (NNUU) sobre cambio climático.

Según el informe de síntesis de Naciones Unidas, sobre cambio climático, afirma que  la suma de los compromisos presentados para cumplir el Acuerdo de París supone una reducción de tan solo un 1 % de las emisiones en 2030, lo que implicará asumir un calentamiento global muy superior a los 2º C  con catastróficas consecuencias.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción exige que se aproveche la actualización del Plan forestal Andaluz, vigente desde el 89, para su relanzamiento como «pilar fundamental» de la auténtica revolución verde que Andalucía necesita.

El Plan constituyó un hito histórico al ser aprobado por el Parlamento Andaluz por unanimidad y tras haber sido apoyado por la mayoría de las organizaciones socioambientales de Andalucía.

Madre tierra
Redacción

El club de Baloncesto Europa Ciudad de Córdoba anuncia que se suma a La Hora del Planeta, actividad organizada por WWF y que consiste en apagar de 20,30 a 21,30 del próximo sábado 27 de marzo, todo tipo de aparatos o sistemas que funcionen con electricidad, para concienciar sobre el peligro que supone el cambio climático producido por la acción humana y darle un respiro al planeta

Madre tierra
Redacción

Con motivo del Día Mundial del Agua, Ecologistas en Acción presenta su informe “Saneamiento y depuración en el litoral del Estado español. Análisis del año 2019”, donde analiza 288 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) del litoral y del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT) de todo el Estado español. En Andalucía se han analizado 83 EDAR, de las que el 62,65% (52) cumplen la norma, el 28,92% (24) son conformes y el 8,43% (7) o están fuera de servicio o no hay datos o éstos son insuficientes para determinar su grado de conformidad.

Las conclusiones finales están supeditadas a la ausencia de datos aportados por la Consejería entre los meses de abril a julio, a consecuencia de la caducidad del contrato con la empresa encargada de realizarlos en años anteriores. Es muy probable que la valoración final de determinadas EDAR que ahora son conformes no se corresponda con la realidad, debido a la ausencia de muestras durante los meses donde se incrementa la población estacional.

Madre tierra
Redacción

Dentro de la iniciativa Rebelión por el Clima Córdoba, la plataforma Carril Bici y Ecologistas en Acción Córdoba se concentraron ayer viernes, con una participación de unas 80 personas. en el templete del Bulevar del Gran Capitán.

El lema genérico que animaba la convocatoria es “No más promesas vacías” y hace referencia especialmente al incumplimiento de los compromisos adquiridos por los estados en la cumbre climática de Naciones Unidas celebrada en el año 2015 en París, en la que se aprobó de forma prácticamente unánime el llamado Acuerdo de París.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción Córdoba lamenta que en pleno periodo de máxima afluencia al Parque Periurbano de Los Villares, servicios básicos como los aseos y el leñero están cerrados a cal y canto, convirtiendo los alrededores del área recreativa en un lamentable reguero de excrementos, toallitas y servilletas de papel.

« Primero ‹ Anterior 1 23 31 32 33 34 35 43 73 Siguiente › Último »