90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

En una sentencia pionera en España, el Tribunal Supremo ha declarado que los planes autonómicos de calidad del aire son independientes del Plan Nacional, cuya inexistencia no se puede usar como pretexto para no actuar a escala autonómica.

La sentencia, resultado de una demanda contencioso-administrativa interpuesta por Ecologistas en Acción Castilla y León, es de obligado cumplimiento en todo el Estado y tendrá importantes consecuencias para la decena de Comunidades Autónomas que incumplen la normativa.

Madre tierra
Redacción

Se calcula que el 70% de las enfermedades emergentes en las sociedades humana en los últimos 40 años tienen su origen en la pérdida de biodiversidad, como el Ébola, el Sida, el Sars, la Gripe Aviar, la Gripe Porcina y el Covid-19.

Deberíamos convertir nuestras ciudades en lugares donde puedan habitar las abejas, el indicador de que la vida funciona.

Madre tierra
Redacción

Lo consideran una apuesta obsoleta y desfasada en tiempos de emergencia climática y crisis pandemia COVID-19 en Córdoba.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción, ha presentado sus alegaciones al Anteproyecto de Ley de Impulso a la Sostenibilidad Territorial de Andalucía (LISTA) que pese a la declaración de intenciones respecto a la “sostenibilidad”, pretende pivotar la recuperación económica de Andalucía en el ladrillo.

El fomento indiscriminado de la construcción no supone una mejora en la economía productiva, la que de verdad crea riqueza y empleo estable; muy al contrario, favorece la especulación y las burbujas financieras como la que hemos sufrido en nuestro país. También la corrupción va ligada, a la facilidad de revalorizar suelos de forma ficticia mediante recalificaciones que ahora se pretenden “agilizar”.

Madre tierra
Redacción

Advierten de esta posibilidad si la Junta de Andalucía permite la continuidad del Centro de Gestión de Residuos.

Hay razones de peso para que la Junta de Andalucía no autorice el nuevo proyecto de DSM Soluciones Medioambientales para prorrogar la vida del vertedero de Nerva.

Ecologistas en Acción argumenta con veinticuatro alegaciones científicas, técnicas, culturales, sociales y medioambientales la necesidad de desestimar la solicitud de nueva Autorización Ambiental Integrada presentada por la empresa.

« Primero ‹ Anterior 1 33 41 42 43 44 45 53 73 Siguiente › Último »