90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

En una ciudad como Córdoba con un intenso tráfico rodado sobre todo en ciertas vías, la llegada de las altas temperaturas provoca episodios de alta contaminación por ozono que se repiten.

Según un informe reciente del Ministerio, la contaminación por micropartículas descendieron un 70 % durante el confinamiento, y sin embargo la administración desaconsejó utilizar el transporte público durante la pandemia, cuando lo que se tendría que haber hecho era tomar medidas para favorecer el uso de transporte sostenible, como la bicicleta, restando carriles dedicados al automóvil.

Madre tierra
Redacción

Numerosas organizaciones de todos los ámbitos se unen para rechazar el proyecto de ampliación del vertedero de residuos industriales y tóxicos de Nerva.

Asociaciones culturales, ecologistas, políticas, sociales, sindicales, de jóvenes, de mayores de Nerva y de toda Huelva, se suman y convocan a toda la ciudadanía a asistir a una la concentración del próximo jueves día 30 de julio a las 19 horas.

Madre tierra
Redacción

Este suceso pone de relieve  la importancia de preservar las Zonas de Especial Conservación como corredores ecológicos vertebradores del territorio, especialmente en Almería.

La amplia movilidad de los linces puede llegar a recuperar hábitats perdidos en el pasado, por toda Andalucía.

El suceso pone de relieve la importancia de preservar las Zonas de Especial Conservación como corredores ecológicos vertebradores del territorio, especialmente en Almería. La amplia movilidad de los linces puede llegar a recuperar hábitats perdidos en el pasado, por toda Andalucía.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción ha publicado un informe sobre los efectos que la minería submarina podrá tener en aguas españolas, y recomienda una moratoria de esta actividad para proteger los montes submarinos.

La minería submarina tendrá graves efectos sobre la biodiversidad marina, y supone una amenaza a toda la cadena trófica, incluso a la productividad pesquera. Algunos montes submarinos de Canarias, Galicia, Cantábrico, golfo de Cádiz y mar de Alborán cuentan con depósitos metálicos de potencial interés económico.

La organización ecologista pide al Estado que modifique su política en la Autoridad Internacional para los Fondos Marinos y designe a personas expertas en la conservación de la biodiversidad de estos particulares ambientes y en el análisis de sus impactos.

Madre tierra
Redacción

Muchas veces la UE saca pecho de las medidas que está tomando para evitar las emisiones, cuando esas emisiones se están produciendo en otras latitudes que, por lejanas que estén, no evitan los daños al medioambiente y nuestra responsabilidad en la contaminación ambiental y la destrucción de ecosistemas, y en realidad somos cómplices porque buscamos los productos más baratos sin preguntar porqué lo son.

Por mucho trabajo que hagamos los ecologistas, el efecto que hacemos es similar a una gota en el océano, sería necesaria una alfabetización e ilustración masiva como se ha hecho con el tema de la pandemia.

Madre tierra
Redacción

Las olas de calor se están adelantando, y el verano climatológico dura 5 semanas más de lo que duraba históricamente.

En Andalucía ya se está evidenciando la escasez de agua, y sin embargo, los sucesivos gobiernos quieren incrementar la superficie dedicada a tierra de regadío en 800.000 hectáreas más, justamente la cantidad que Ecologistas en Acción defienden que hay que restar del regadío.

Madre tierra
Redacción

En estos últimos días estamos viviendo una situación clasificada como mala según la Red de Vigilancia y Control de la calidad del aire de Andalucía de la Consejería de Medio Ambiente.

« Primero ‹ Anterior 1 32 40 41 42 43 44 52 73 Siguiente › Último »