90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

  • Se trata de, por el momento, más de 40 poetas que «no quieren permanecer ajenas a este problema»
  • Se suman así a otros colectivos organizados en la ciudad en torno a esta problemática.
  • Piden que las instituciones y la ciudadanía vayan de la mano en el propósito de vivir en equilibrio con el planeta.

Madre tierra
Redacción

Tienen constancia de que la cementera ha iniciado un expediente para conseguir autorización para incrementar la cantidad de residuos que incinera en el horno de la fábrica.

Madre tierra
Redacción

La Junta solo ha ejecutado el 30% de los más de 730 millones recaudados, desde mayo de 2011, a través del canon autonómico de depuración.

El último balance publicado por la Consejería con competencias en saneamiento y depuración, con fecha 31 de diciembre de 2018, indica que el 42,5% de las 300 actuaciones declaradas de interés, están sin iniciar.

En los últimos meses la Administración ha dado un fuerte impulso a las actuaciones pendientes, aunque esto no significa que entren en funcionamiento de forma inmediata. La media desde que se licitan las obras, se redactan los proyectos y se entregan al gestor está entre cuatro y seis años.

Madre tierra
Redacción

Las organizaciones critican que el proceso de participación del Pacto Andaluz por el Agua de la Junta de Andalucía incide en un modelo que obvia la sostenibilidad ambiental y social y la necesidad de una transición hídrica justa.

La Mesa señala que un debate serio debe de venir precedido de un diagnóstico técnico adecuado. Aseguran que las propuestas son fragmentadas y reiterativas, inconexas y poco coherentes en cuanto a agentes implicados, naturaleza, priorización, escala y nivel jerárquico.

Solicitan que la gestión del agua en Andalucía asuma el espíritu de su Decálogo de forma transversal, para realizar una transición hídrica justa.

Madre tierra
Redacción

La Semana Europea de la Movilidad se celebrará del 16 al 22 de septiembre y estará dedicada a una movilidad sin emisiones.

Ecologistas en Acción apuesta por potenciar la movilidad activa y el transporte público, además de implantar zonas de cero emisiones para conseguir ciudades sin emisiones.

El apoyo al transporte público, dentro y fuera de las ciudades, es imprescindible para evitar el colapso de las ciudades, la contaminación y luchar contra el cambio climático.

Madre tierra
Redacción

La plataforma exhibirá dos pancartas con el lema “Emergencia Climática. ¿Qué estáis haciendo?”

Madre tierra
Redacción

La anguila es la especie de pez que ha sufrido una regresión más severa en las últimas décadas en Andalucía. Ecologistas en Acción ha presentado a la Junta de Andalucía una conjunto de  seis propuestas para mejorar y completar el Decreto, actualmente en tramitación, por el que se establecen medidas para la recuperación de la anguila europea.

La causa fundamental del declive de las poblaciones de anguilas es precisamente la proliferación de barreras que les impide remontar los ríos. La segunda era la excesiva presión pesquera sobre las angulas, que es sobre lo que se ha actuado.

La situación es tan delicada que en 2008 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasificó “en peligro crítico”.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción de Almería se ha personado como parte interesada en la denuncia contra el puerto de Almería por posibles delitos contra el medioambiente y la salud pública.

Como ocurre con otros 28 puertos del Estado español, el de Almería es responsable de los elevados niveles de partículas registrados en las instalaciones y zonas cercanas.

« Primero ‹ Anterior 1 30 38 39 40 41 42 50 73 Siguiente › Último »