Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.
La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.
Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.
Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.
Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.
La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.
Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.
En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.
Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.
Archivo de Madre tierra
Del 17 al 22 de febrero se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética con el objetivo de crear redes, fomentar nuevas iniciativas y visibilizar esta situación que sufren tantos hogares del territorio. El concepto de Pobreza Energética es mucho más complejo de lo que podría parecer, consecuencia de un sistema energético obsoleto e injusto. Es importante que conozcamos cómo afecta nuestro consumo energético a la crisis climática actual y qué nuevos horizontes de soberanía energética pueden alcanzarse.
Ante la década de retraso y el creciente impacto en la salud humana, el partido verde reclama medidas de calado para reducir la contaminación en la ciudad de Córdoba.
Diversas Zonas de Bajas Emisiones, pacificación del tráfico, la salida del Cosmos del núcleo urbano, más arbolado y políticas a favor del transporte público colectivo y limpio, entre las iniciativas reclamadas por EQUO
El Ayuntamiento de Córdoba adoptó compromisos ante la emergencia climática que deben quedar reflejados en los presupuestos municipales para que sean efectivos y mostrar a la ciudadanía que están en disposición de cumplir su promesa de actuación.
Nuestras compañeras del Programa Solidarias han tenido la genial idea de subtitular el discurso completo de Greta.
Los medios de comunicación, como mucho, han informado de su intervención de forma parcial.
Os dejamos aquí el vídeo de esta chica dirigiéndose a los mandatarios del mundo.
El Club muestra su compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con el lanzamiento de la segunda iniciativa “Ven al baloncesto en transporte SOStenible”
La entrevista a Guillermo Contreras tuvo lugar en el programa de Paradigma Radio ¡¿Qué tal, cómo estamos?! del pasado 14 de diciembre. En plena celebración del Cop25 y con la supuesta implicación de las y los políticos, la realidad es que la competición entre ciudades por quién pone más luces de navidad nos devuelve a la realidad.
Las clases dirigentes vuelven a posponer lo que ya es emergencia: tomar medidas para hacer menos grave, que ya no revertir, el cambio climático.
A esta entrevista, adjuntamos un vídeo de Spanish Revolution con una intervención de Yayo Herrero en el que plantea el mismo problema en los mismo términos, y que se ha hecho viral estos días.
« Primero ‹ Anterior 1 40 48 49 50 51 52 60 73 Siguiente › Último »