90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

El partido verde pide seguir el ejemplo de ciudades como Viena o Milán, que cerrará 35 km. de calles para proteger a peatones y ciclistas y favorecer el distanciamiento social.

EQUO recuerda que tres estudios han demostrado la relación entre la contaminación por diésel y el impacto del coronavirus.

Madre tierra
Redacción

En plena crisis sanitaria, con la ciudadanía confinada, el Gobierno andaluz saca a información pública la  construcción  de una planta incineradora en el vertedero tóxico de Nerva. 

El Proyecto sale a la luz durante el estado de alarma y tras la aprobación por la vía rápida de un decreto para reducir los mecanismos de intervención en la actividad económica andaluza, especialmente, los  medioambientales y los plazos administrativos.

Madre tierra
Redacción

La huerta produce legumbres, hortalizas y aloe vera ecológicos.

Reparten en distintos comercios de la ciudad pero, en estos tiempos de quedarse en casa, también nos traen sus productos a nuestros domicilios.

Aprovecha los productos de temporada fresquísimos, saludables y respetuosos con la biodiversidad y el suelo.

Madre tierra
Redacción

Nueva productora de cercanía que nos trae a casa sus cosméticos artesanales.

Seguimos con nuestra campaña de difusión de experiencias de comercio justo y solidario, de cercanía y respetuoso con el medio.

Os animamos a que apoyéis consumiendo directamente, sin multinacionales intermediarias.

Madre tierra
Redacción

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) rechaza el recurso que interpuso la empresa pública La Almoraima S.A. contra el Decreto que amplió el Parque Natural Los Alcornocales.

La Junta de Andalucía debe blindar La Almoraima, la mayor finca pública de Andalucía, declarándola monte de dominio público, lo que impediría su privatización y urbanización.

Ecologistas en Acción confía en que el Ministerio no recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo.

Madre tierra
Redacción

¿Internet se gasta? ¿el planeta se gasta?

Madre tierra
Redacción

Miel y polen ecológicos de Andalucía.

Aunque ya venden sus productos en el Ecomercado y en diferentes puntos de la ciudad, también nos los traen a casa.

Madre tierra
Redacción

El Consejo de Ministros del día 10 de marzo aprobó un Acuerdo que determina qué Administraciones son responsables por incumplir la Directiva 91/271, de Aguas Residuales, al no ejecutar una Sentencia de la Unión Europea de abril de 2011.

España tiene abiertos 5 procedimientos de infracción en materia de saneamiento y depuración por no haber adoptado el tratamiento de las aguas residuales de varias aglomeraciones urbanas de más de 15.000 habitantes-equivalentes.

« Primero ‹ Anterior 1 38 46 47 48 49 50 58 73 Siguiente › Último »