90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Madre tierra
Redacción

El club de baloncesto lanza un decálogo con el compromiso de los integrantes del club con el Medio Ambiente y el Clima

Madre tierra
Redacción

Carta pública de Yayo Herrero, Fernando Prats, Alicia Torrego y Antonio Serrano, que se ha publicado en nombre del Foro de Transiciones.

A nivel estatal ha sido publicada en eldiario.es

Madre tierra
Redacción

La Junta de Andalucía a través del Decreto Ley 13/2020 de 18 de Mayo recomendó desinfectar los arenales costeros.

Ecologistas en Acción solicita que se elimine dicha recomendación.

Madre tierra
Redacción

Fueron atropellados en la noche del día 20. Uno en la carretera Villamanrique-Hinojos y otro en la que une El Rocío y Almonte.

En Doñana urge actuar en los puntos negros y permeabilizar las carreteras, para conciliar la circulación de vehículos y la vida silvestre.

Madre tierra
Redacción

El modelo de sociedad industrializada está llevando al planeta a una situación de colapso.

El sistema capitalista es un sistema fracasado, incapaz de resolver el drama de la pobreza mundial, y será sustituido por otro sistema en el que se ponga a las personas en el centro.

Madre tierra
Redacción

La eufemísticamente denominada LEY DE IMPULSO PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO DE ANDALUCÍA (LISTA) Una ley diseñada para desregular un sector que provocó la gran crisis de 2008, y para favorecer los intereses especulativos.

Ecologistas en Acción muestra públicamente su alarma por el contenido de esta Ley que acaba de presentar la Junta de Andalucía.

« Primero ‹ Anterior 1 36 44 45 46 47 48 56 73 Siguiente › Último »