90.2 FM

Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.

Madre tierra
Alberto Hernández

Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.

Madre tierra
Alberto Hernández

Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.

Madre tierra
Alberto Hernández

Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.

Madre tierra
Alberto Hernández

La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.

Madre tierra
Alberto Hernández

Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.

Madre tierra
Alberto Hernández

En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.

Madre tierra
Alberto Hernández

Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.

Archivo de Madre tierra

Madre tierra
Redacción

Según informan, aguas abajo de Castro del Río, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir está arrancando toda la vegetación de ribera de ambas márgenes del río Guadajoz.

Madre tierra
Redacción

Interpuesta denuncia respecto a que el vertedero de Nerva (Huelva) recibió cerca de 40.000 toneladas de residuos de granallado o chorreado que contiene sustancias peligrosas, como tributilo de estaño y asbestos, cuya importación no permite el Convenio de Basilea.

Los hechos se produjeron en 2019.

Madre tierra
Redacción

Ecologistas en Acción va solicitar a la Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible que se prohíba el glifosato en toda Andalucía, igual que ha ocurrido en la provincia de Cádiz donde a instancias de Ecologistas en Acción, el Delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible en Cádiz, ha decidido acabar con el uso del glifosato en todos los parques y espacios naturales de la provincia de Cádiz,

Para alcanzar los objetivos indicados en la Directiva Europea y en el RD 1311/2012, es necesario que se excluya la aplicación de fitocidas en los Parques y Espacios Naturales de toda Andalucía.

Madre tierra
Redacción

Las entidades premiadas desempeñan actividades que no corresponden a la naturaleza del premio, que debe ser la conservación, protección y difusión de valores ambientales.

La Autoridad Portuaria de Sevilla recibe el premio a la Conservación, Biodiversidad y Desarrollo Sostenible, obviando el conflicto ambiental protagonizado por los intentos de dragado de profundidad del Guadalquivir.

La empresa Hidralia, galardonada en la categoría de Cambio Climático, impulsa un modelo que entra en conflicto con el Derecho Humano al Agua.

El premio a la Gestión Sostenible del Agua se le concede a la Asociación Feragua de Comunidades de Regantes de Andalucía, sector que consume la mayor cantidad de agua de Andalucía.

Madre tierra
Redacción

Rebelión por el Clima Córdoba (RxC) ha estado presente esta mañana a las puertas del Ayuntamiento reivindicando el cumplimiento de la Declaración de Emergencia Climática aprobada por unanimidad de todos los grupos municipales el 14 de noviembre de 2019

Las personas activistas RxC no han faltado a su cita mensual con el gobierno municipal y han estado presentes en las puertas del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del pleno ordinario del mes de octubre.

« Primero ‹ Anterior 1 29 37 38 39 40 41 49 73 Siguiente › Último »