Ecologistas en Acción celebra lo que apunta a una recolonización por parte del lince ibérico de la Sierra de Córdoba y apunta a que ahora le corresponde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía adoptar las medidas complementarias que garanticen la viabilidad de la primera pareja reproductora de lince ibérico en el municipio de Córdoba.
La Termometrada, convocada por diferentes organizaciones ambientales el pasado día 20 de septiembre, se ha llevado a cabo en 24 capitales de provincia y 44 municipios y se ha materializado en un total de 200 zonas de medición.
Desde la entrada en vigor del canon de mejora autonómico se han recaudado más de 1.300 millones de euros, de los que ya se han ejecutado por este concepto casi 590 millones.
Con el lema “No queremos más vertíos, ni en los mares ni en los ríos”, el grupo Guadalfeo-Ecologistas en Acción de Granada reclama a la administración autonómica y local la obligación de depurar todas las aguas residuales.
Las energías renovables no deben ser el problema, sino la solución a la crisis energética actual.
La Junta de Andalucía, a través de TRAGSA, continúa fumigando con este pesticida para intentar eliminar la caña común en las riberas del río Guadalfeo a su paso por el Puerto Jubiley, en las estribaciones de Sierra Nevada.
Por otra parte, recuerdan que el Pacto de Ciudad por la Reforestación reclamó al Ayuntamiento la plantación de 10.000 árboles al año en los próximos 16 años.
En plena ola de calor y con el riesgo de incendios forestales en máximos históricos, Ecologistas en Acción denuncia la grave dejadez de la Junta de Andalucía, que mantiene al dispositivo del Plan INFOCA incompleto, mal equipado y, en muchos casos, inoperativo, poniendo en peligro tanto a los bomberos forestales como a nuestros bosques.
Durante el taller de ciencia ciudadana del 28 de junio se comprobaron las diferencias de habitabilidad entre un espacio con asfalto y sol y otro con vegetación y sombra.
Archivo de Madre tierra
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible (CAGPyDS) ha contestado, con un año de retraso, al requerimiento de Ecologistas en Acción en relación con el destino de las tortugas moras recogidas en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) “Las Almohallas” (Vélez Blanco-Almería).
La respuesta es desoladora, miles han muerto en este centro, donde se supone se estaban recuperando para su reintroducción en el medio natural.
Córdoba Aire Limpio ha participado en el VII encuentro de la plataforma andaluza contra la incineración de residuos y por el Aire Limpio, PACIRAL, celebrada el pasado día 20 de febrero.
La principal conclusión del encuentro es que Andalucía necesita mejorar la gestión de residuos municipales y un cambio de paradigma frente a la incineración.
Según Ecologistas en Acción Andalucía nuestro país ha importado más de medio millón de toneladas anuales de residuos peligrosos desde otros países en los últimos años «sin control de riesgos».
La falta de vigilancia y de evaluación de impacto de los residuos peligrosos importados añaden un «riesgo desconocido inasumible» por los vertederos donde depositan estas sustancias tóxicas y contaminantes de forma permanente.
Ecologistas en Acción Andalucía afirma que la pulverización de desinfectantes, incluso al aire libre, puede ser nociva para la salud de las personas y causar irritación o daños en los ojos, las vías respiratorias o la piel
La aplicación de grandes cantidades de desinfectante a nuestro medio ambiente tiene consecuencias nocivas para la naturación urbana y contamina el agua.
Ecologistas en Acción Andalucía manifiesta que los altos precios que se pagan por el Gas en el Estado español tienen un impacto en los niveles de pobreza energética.
Este plan es una mera propuesta que no establece ningún tipo de prioridad ni ordenación de sus objetivos estratégicos.
Ecologistas en Acción propone la creación de una Asamblea Ciudadana del Cambio Climático para reforzar los mecanismos de participación y contenidos de la Ley 8/ 2018. Así como medidas anti desahucios y de protección a colectivos vulnerables.
Así mismo se fija una hoja de ruta para los ayuntamientos, con diez actuaciones que permitan enfrentarse al Cambio Climático, al mismo tiempo que ofrecen respuestas a la pandemia sanitaria.
Con motivo de la celebración de San Valentín, Ecologistas en Acción reivindica la amistad, la solidaridad y los cuidados como ingredientes fundamentales para una vida buena.
La organización ecologista denuncia el uso consumista que el mercado hace de los afectos, sea este día San Valentín, el día del padre o el de la madre.
Como propuesta: festejar el amor y la amistad sin consumismo, con actividades imaginativas en las que el tiempo y la dedicación sean lo fundamental.
El TSJA confirma la suspensión de la autorización urbanística del proyecto PMR a instancias de Ecologistas en Acción y rechaza el recurso presentado por la Junta de Andalucía
También se ha solicitado al Ayuntamiento de Salteras, la paralización inmediata de las obras de la planta de beneficio, del nuevo proyecto de Refinería Polimetalúrgica de Cobre Las Cruces.
Es una nueva agresión contra el medioambiente andaluz: posiblemente traerá un incremento brutal de la contaminación, ya que Cobre Las Cruces pretende casi triplicar los vertidos al estuario del Río Guadalquivir en La Algaba, afectando a las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz.
« Primero ‹ Anterior 1 25 33 34 35 36 37 45 73 Siguiente › Último »